Redacción ‘MS’- Alfonso Garrido, miembro del área de Desarrollo de Negocio de Iris Global, ha compartido sus reflexiones sobre los riesgos de los viajes de negocio en un webinar organizado por GEBTA. En el encuentro, titulado «Zonas de riesgo a tener en cuenta, desde la perspectiva de los viajeros de negocio en el 2025», también estuvo Juan Muñoz, Consultor Senior de Seguridad en Crisis24, quien trasladó su visión sobre cómo gestionar y prevenir algunos de esos peligros en el extranjero. Así lo detalla la aseguradora a través de un reciente comunicado.
El webinar fue promovido por GEBTA, una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las mejores compañías de gestión de viajes y a los principales expertos en viajes y reuniones de empresa. Sus más de 20 miembros representan el 80% de los viajes de negocio corporativos de toda España. Son considerados la principal fuente de transferencia de conocimiento sobre los viajes de empresa en el mercado español, lo que hace que este tipo de encuentros tengan gran importancia dentro del sector.
A lo largo de su exposición, Alfonso Garrido planteó algunas de las tendencias que se avecinan en relación a los viajes internacionales de negocio en 2025, como previsibles afectaciones en el número de desplazamientos en determinadas zonas geográficas, además de nuevos riesgos que pueden surgir. “Son situaciones que las empresas deben conocer y para las que tienen que estar preparadas, ya que tienen un deber de protección con sus trabajadores” reconoce Garrido. Algunos de estos riesgos están relacionados con cuestiones políticas, de seguridad o sanitarias, ya sea por problemas en los sistemas de salud de algunos países o por la aparición de enfermedades endémicas.
«Durante toda la jornada se puso en valor la conveniencia de disponer de un buen seguro de asistencia en viaje para este tipo de desplazamientos. Iris Global cuenta con un equipo altamente cualificado de profesionales sanitarios y una red de proveedores sanitarios internacionales que garantizan la cobertura integral a nivel mundial«, incide el comunicado de la compañía.
Por su parte, Juan Muñoz destacó algunos peligros que pueden acechar a los trabajadores que se desplazan a otros países por motivos laborales. Así, por ejemplo, comentó cómo se puede producir un secuestro y qué medidas se pueden tomar para evitarlo. Los desastres naturales, la inestabilidad política y la ciberseguridad son otros aspectos en los que conviene poner el foco, según Muñoz.