Raúl Fernández Villota, director de Desarrollo de Negocio de Charles Taylor InsureTech en Iberia

¿Actualización tecnológica o salto al vacío? El dilema de las aseguradoras europeas

Redacción ‘MS’- ¿Cómo es posible que la tecnología esté frenando al sector más necesitado de innovar? Hasta un 30% de ahorro y un 20% más de satisfacción… pero muchas aseguradoras no logran dar el paso.

Charles Taylor, compañía especialista en soluciones tecnológicas de alcance global y con enfoque en seguros, ha llevado a cabo una encuesta a grandes aseguradoras europeas para revelar cuáles son los principales frenos que encuentran las compañías a la hora de actualizar sus sistemas legados. El estudio ha sido realizado por la tecnológica en el Reino Unido y sus conclusiones abarcan la situación que atraviesan hoy las grandes aseguradoras en Europa. Casi la mitad de los entrevistados (46%) reconoce haber enfrentado tres o más desafíos en el momento de llevar a cabo dicha actualización en su tecnología.

Los directivos no encuentran socios tecnológicos de confianza para acometer sus estrategias de modernización digital

Los principales problemas revelados son: los costes asociados al proceso (31%); las disrupciones potenciales (28%); la falta de experiencia interna (28%); y la complejidad en la mejora de la estrategia de IA (26%). A continuación, en quinto lugar y con repercusión en casi un cuarto de los encuestados (24%), se encuentra la dificultad para identificar socios tecnológicos adecuados en un sector con una oferta creciente.

Las resistencias internas al cambio suponen otra barrera muy destacada que se traduce en una mayor probabilidad de enfrentar problemas en las estrategias de cambio tecnológico. De hecho, el informe explica el valor de abordar la mentalidad organizacional como una de las claves en estos procesos.

La tecnología actual está frenando a las organizaciones, sobre todo en términos de innovación

Es importante señalar que una de las conclusiones más destacadas de la encuesta desarrollada por Charles Taylor es que la tecnología actual está frenando a las organizaciones, especialmente en términos de innovación, ahorros de costes, gestión de riesgo y optimización del tiempo. De hecho, las aseguradoras podrían llegar a reducir sus costes hasta en un 30% y, al mismo tiempo, incrementar la satisfacción del cliente en un 20%. Todo ello gracias a un servicio más inteligente impulsado por la IA.

La compañía pone de manifiesto la importancia de contar con una mentalidad comprometida con la modernización digital de la organización que impulse una cultura interna capaz de abrazar el cambio, lejos de mostrarle resistencia. El objetivo óptimo es alcanzar una estrategia sólida capaz de sortear los principales problemas que enfrentan las compañías a la hora de actualizar su tecnología.

Cada vez hablamos más de modernización entendida como una transformación profunda de la forma en que opera una aseguradora, se adapta y compite en el entorno digital. Modernizar exige soluciones tecnológicas que minimicen el impacto operativo y que permitan evolucionar sin frenar el negocio. A su vez, contamos con plataformas capaces de abordar procesos de transformación estructural, para aquellas compañías que desean renovar por completo su core asegurador.

La decisión de seleccionar modernización o transformación dependerá de la posibilidad de reutilizar aquella tecnología que actualmente está funcionando bien o no impacta en la operativa o crecimiento del negocio”.

Raúl Fernández Villota, director de Desarrollo de Negocio de Charles Taylor InsureTech en Iberia.

Puede accederse a la descarga del Informe: “De los sistemas legados al liderazgo digital”, a través del siguiente enlace: Descargar Informe