Redacción ‘MS’- El martes 21 de octubre ADECOSE celebró la XXXI Edición de su Foro de Gestión de Corredurías en el Hyatt Regency Hesperia Madrid. Este encuentro se ha posicionado como un evento de referencia en el sector, reuniendo a directivos de las compañías aseguradoras y de las corredurías asociadas, así como a representantes de las instituciones del sector. Así lo detalla la Asociación a través de un reciente comunicado.
A lo largo de la jornada se desarrollaron diferentes mesas redondas que abordaron temas de interés para los profesionales del sector. Durante la primera de ellas se debatió acerca de El régimen de responsabilidades de los administradores y la alta dirección de las corredurías de seguros. Los ponentes de este panel fueron Óscar Bustos, gerente de la Agrupación del Convenio RC Corredores A.I.E. y Fernando Blanco, socio director de Blanco & Asociados Abogados, y estuvo moderado por David de la Cueva, secretario y responsable del área legal de ADECOSE.
Durante el siguiente panel se hizo seguimiento del Entorno de Inteligencia Artificial en el que ha trabajado ADECOSE a lo largo de este año. Pedro Castaño e Íñigo Imizcoz, managing director y data & analytics manager de Advisory Experts respectivamente, detallaron a los asistentes los aspectos claves del proyecto y la utilidad práctica de este para las corredurías asociadas. David Salinas, tesorero y responsable del área de tecnología de ADECOSE, fue el encargado de dirigir este panel.
A continuación, tuvo lugar la tradicional mesa de renovaciones, en la que se ha abordado la visión de las aseguradoras y del reaseguro. En el debate intervinieron Carmen González, directora general comercial de Allianz, Ana Dores, country manager Iberia de Axa XL, Juan José Montes, CEO de Cigna Healthcare España, Juan Aznar, director general de HDI Global SE y Artur Reñé, presidente de ASECORE, vicepresidente de ADECOSE y director general de Guy Carpenter Iberia. La mesa estuvo moderada por Martín Navaz, presidente de ADECOSE.
Para finalizar, los alumnos de la VIII Edición del Programa de Desarrollo Directivo de Fundación ADECOSE en colaboración con la Universidad Europea de Madrid tuvieron su momento de protagonismo en la recogida de diplomas, entregados por el presidente de ADECOSE, Martín Navaz, y por Nuria Beltrán, responsable de Formación Colectivos Profesionales de la Universidad Europea. Además, el grupo de estudiantes ganador de la actual convocatoria presentó ante el público su proyecto Batt Protect, una propuesta de seguros para baterías de coches eléctricos.
Tras la celebración del Foro se celebró el tradicional almuerzo al que asistieron más de 250 personas entre las que se encontraban directivos de las corredurías asociadas y representantes de aseguradoras y de instituciones del sector.