Amaef celebra su Convención Anual 2025

Amaef celebra su Convención Anual 2025

Redacción ‘MS’- Amaef, la Asociación para la Mediación Aseguradora en entidades financieras, ha celebrado su 20º aniversario durante la Convención Anual que ha reunido a un centenar de profesionales de la industria bancaria y aseguradora, así como a representantes destacados de la Administración y el sector asegurador. Así lo detalla la Asociación a través de un reciente comunicado.

Bajo el título “20 años impulsando bancaseguros”, el evento ha puesto de manifiesto la fortaleza y potencial del canal banco-asegurador como “creador de mercado” para la industria aseguradora. Así, en 2024 más de la mitad de las pólizas de seguros de nueva producción se comercializaron a través de la banca en 2024, según datos de ICEA. Por ramos, el canal banca-seguros distribuyó dos de cada tres pólizas de Vida Ahorro, cerca del 60% de las pólizas de Vida Riesgo y cerca del 40% de las pólizas de Hogar firmadas en 2024.

La Comisión Europea ha destacado la necesidad de movilizar recursos adicionales significativos para canalizar el ahorro de los ciudadanos hacia inversiones productivas. En paralelo, EIOPA ha identificado a casi 19 millones de ciudadanos en riesgo de pobreza en la jubilación. El sector bancaseguros, por su capilaridad y su capacidad de distribución, ocupa una posición de relevancia en este marco de previsión social complementaria”.

José Antonio Fernández de Pinto, director general de Seguros y Fondos de Pensiones.

subrayó la necesidad de seguir impulsando la innovación en productos y la educación financiera como pilares esenciales para consolidar un modelo de distribución que acompaña a las personas a lo largo de toda su vida.

El canal bancaseguros ha demostrado que no solo sabe adaptarse, sino anticiparse a los cambios. Somos un sector maduro, regulado y cercano, con capacidad para crear mercado y llevar el seguro allí donde antes no llegaba. Nuestro reto ahora es convertir el desafío de la longevidad en una oportunidad de progreso, impulsando soluciones que protejan, fomenten el ahorro y refuercen la seguridad financiera de las familias”.

Pablo Pernía, presidente de Amaef.

El sector asegurador en España debe avanzar en digitalización, una asignatura pendiente de la Ley de Contratos, vigente desde 1980. Además, es clave lograr que la tramitación de los expedientes sea lo más sencilla posible. Para ayudar al cliente e incrementar el aseguramiento en nuestro país, lo que necesitamos es que entiendan bien el producto, como reflejan los datos de penetración del seguro en Francia”.

Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa.

Veinte años después de nuestra fundación, la bancaseguros es un canal maduro, profesional y plenamente consolidado, que combina la capilaridad de la red bancaria con el asesoramiento experto y la confianza del cliente. Hemos demostrado que somos una pieza clave del sistema financiero español, capaces de acercar el seguro a millones de personas y de impulsar la educación y la protección financiera de las familias”.

Mónica Paz, vicepresidenta de Amaef.