Logotipo de Crédito y Caución

Casi el 70% de las empresas de Taiwán espera que las insolvencias aumenten en los próximos meses

Redacción ‘MS’- El último Barómetro de Prácticas de Pago de Taiwán, elaborado por Crédito y Caución, pone de manifiesto la preocupación de las empresas por los impagos, siendo los problemas de liquidez de sus clientes la principal causa del retraso en los pagos, en el 69% de los casos.

Para los próximos meses, casi el 66% de las compañías prevé que seguirán aumentando los niveles de morosidad. Por ello, se preparan para un período financiero difícil, especialmente porque la incertidumbre sobre el comercio mundial y las políticas arancelarias de Estados Unidos siguen ensombreciendo la planificación empresarial.

Prácticamente la mitad de las operaciones B2B se realizan a crédito, lo que pone de relieve el papel clave del pago aplazado para mantener la competitividad y la fidelidad de los clientes. En esta línea, el 80% de las firmas han relajado sus políticas de crédito comercial en los últimos meses y se inclinan más por ampliar los plazos de pago en lugar de endurecerlos.

Otra de las preocupaciones está relacionada con la gestión del inventario, ya que el 50% de las empresas esperan que se acumulen sus niveles, lo que podría inmovilizar aún más la liquidez que, de otro modo, podría utilizarse para responder a las necesidades cambiantes del mercado.

Los préstamos bancarios (60%) y el crédito comercial (57%) son las principales herramientas de financiación externa, casi a partes iguales. En cuanto a la mitigación del riesgo, más del 80% de las empresas adoptan una estrategia combinada de provisiones internas y gestión externalizada del riesgo de crédito, con herramientas como el seguro de crédito.

Ante los crecientes indicios de tensión financiera entre las empresas y dado que los aranceles estadounidenses podrían perturbar las cadenas de suministro regionales y las actividades comerciales mundiales de la economía de este mercado, la resiliencia dependerá de una gestión flexible del crédito.

En este sentido, las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de responder a las condiciones económicas y de mercado cambiantes no solo para el crecimiento, sino también para la fortaleza y resistencia de las compañías.