Recoletos Consultores celebró en Madrid una jornada clave que reunió a empresarios y profesionales del sector asegurador para debatir sobre cómo proteger y hacer crecer el negocio a través de seguros sólidos, servicios de consultoría e inversión patrimonial.
Oportunidades de negocio y diferenciación
Durante el encuentro se destacó la importancia de contar con programas de seguros bien diseñados, capaces de marcar la diferencia entre la estabilidad y la vulnerabilidad de una empresa. Además, se subrayó el potencial de crecimiento en empresas no cotizadas, donde la gestión de riesgos suele ser insuficiente, lo que abre nuevas oportunidades de colaboración y asesoramiento especializado.
Recoletos Capital: inversión y patrimonio
La jornada contó con la participación de Andrés Braz, quien presentó la línea de negocio Recoletos Capital, enfocada en la gestión patrimonial para empresas y particulares. Se dieron a conocer fondos de inversión como Laurion, Alcalá Multigestión y Gala Multigestión Global Opportunities, junto con soluciones innovadoras vinculadas al ahorro fiscal, los bonos de carbono y las inversiones en startups como Uniwords.
Servicios de consultoría: un valor añadido
Blanca Quesada puso en valor los servicios de consultoría complementaria, como la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y la gestión de la huella de carbono, que permiten a las empresas diferenciarse y abrir la puerta a futuras oportunidades en el ámbito asegurador.
Procedimientos y equipo especializado
La jornada también permitió conocer la estructura operativa de Recoletos Consultores, con departamentos especializados en cada ramo de seguros, procesos estandarizados y plataformas digitales que garantizan agilidad, eficacia y calidad en la atención a clientes y delegaciones.
El encuentro dejó claro que el futuro del sector asegurador pasa por un modelo que integra seguros, consultoría e inversión como palancas de protección y crecimiento empresarial.
































































