‘Muy Segura’ entrevista a David Cedeño López. Director General de Hispaker Correduría de Seguros S.L. Miembro de Newcorred.
¿Cómo inició su trayectoria laboral?
Hace más de 20 años empecé mi trayectoria laboral en seguros en la ciudad de Quito, Ecuador, en una importante correduría de dicho país. Inicié como asesor comercial y poco a poco, con empeño y resultados fui creciendo profesionalmente. Me mudé a Guayaquil, para llegar a ser Gerente Regional de la zona Costa – Austro de Ecuador.
Con el pasar del tiempo me vinculé como socio de Ecuaprimas, correduría de seguros líder en Ecuador, que está ubicada entre las cinco principales corredurías de seguros de ese país, con una producción aproximada de 11,8MM de dólares. Me enorgullece ser Socio de esta gran empresa.
En pandemia, en ese tiempo que nos permitió reencontrarnos con nuestro pensamiento más profundo y salir con ideas disruptivas, decidí, en conjunto a una gran amiga, llevar la representación de una empresa de telemedicina española a Ecuador. Ya son cinco años con los que mediQuo Ecuador aporta con soluciones de salud digital a miles de ecuatorianos y personas de LATAM, con profesionales sanitarios que buscan generar un verdadero impacto social y ayudar a nuestros usuarios. Actualmente me desempeño como CEO de esta empresa.
Posteriormente, desde el 2023 que llegué a España, tuve en mente de nuevo emprender para también poder llevar mi «know how» y experiencia de servicio al mercado español. Realicé los estudios pertinentes para aperturar Hispaker Correduría de Seguros SL en España con la finalidad de llevar soluciones de seguros a los clientes con un trato cercano y personalizado, pensando en las necesidades de las personas o empresas que desean contar con una compañía cercana y profesional en la administración de sus seguros.
«Desde el 2023 que llegué a España, tuve en mente de nuevo emprender para también poder llevar mi «know how» y experiencia de servicio al mercado español».
¿Qué hitos destacaría en su recorrido?
La perseverancia, el espíritu emprendedor. Las ganas de querer aportar con genuino valor a los clientes. Mucho profesionalismo y credibilidad. Las personas se merecen un trato cercano y un buen acompañamiento en la toma de sus seguros. Ni se diga cuando sucede un siniestro.
«Las personas se merecen un trato cercano y un buen acompañamiento en la toma de sus seguros».
¿Qué le atrajo del mercado asegurador?
Fue casualidad. Un joven que deseaba desenvolverse en compañías afines a lo que había estudiado: administración de empresas. Apliqué en algunas instituciones y opté por una correduría de seguros.
Desde ese momento el sector me envolvió. Me permitió divisar que brindando una protección apropiada a los asegurados y acompañamiento continuo, estaría apoyándolos en las cosas más importantes de su vida: su vida, su salud, sus objetos de mayor relevancia, su patrimonio. Hoy en día puedo decir que mi gestión la vinculo a mi propósito de vida.
«Hoy en día puedo decir que mi gestión la vinculo a mi propósito de vida».
¿Por qué decidió emprender en la profesión de corredor de seguros?
Siempre quise emprender. Soy de esas personas que no se quedan quieto pero que a su vez les gusta las relaciones en el largo plazo. He emprendido en varias cosas en mi vida, desde un negocio vinculado al sector de la restauración hasta una agencia de marketing digital. Esos negocios no prosperaron, pero me sirvieron de experiencia.
Respecto a emprender en la profesión de corredor de seguros, creo que la respuesta la expliqué en la pregunta anterior.
«He emprendido en varias cosas en mi vida, desde un negocio vinculado al sector de la restauración hasta una agencia de marketing digital».
¿Qué apoyo ha recibido del equipo de NEWCORRED y qué destaca de esta Asociación?
Un apoyo impresinante. Justamente el trato que yo intento proyectar a mis clientes de cercanía y acompañamiento. Eso es lo que he recibido de NEWCORRED, un apoyo para iniciar la operación en España.
«De Newcorred he recibido justamente el trato que yo intento proyectar a mis clientes de cercanía y acompañamiento».
¿Qué desafíos se plantea en el medio plazo y cómo ve su desarrollo futuro dentro del mercado?
Creo que uno de los principales desafíos puede ser el de tomar medidas continuas en relación a la reacción del mercado ante las soluciones de seguro que pueda aplicar en el transcurso del tiempo. El tamaño del sector español es bastante más grande del que estaba acostumbrado. Pese a que es una industria madura y con grandes competidores, estoy seguro que hay muchas oportunidades. España, entre sus tantas y maravillosas cualidades, te permite crecer y atender con muchas soluciones de seguro que posiblemente no han sido exploradas.
De todo ello, el principal desafío será el de mantener una relación a largo plazo con los asegurados.
«Pese a que es una industria madura y con grandes competidores, estoy seguro que hay muchas oportunidades».































































