Redacción ‘MS’- Un centenar de aseguradoras ha realizado una donación conjunta de 1 millón de euros destinada a apoyar a personas con discapacidad residentes en Valencia y afectadas por la dana del pasado 30 de octubre. Este dinero forma parte del fondo solidario del seguro gestionado por UNESPA. La tramitación de las solicitudes y posterior adjudicación de las ayudas correrá a cargo del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV).
Los fondos permitirán ayudar a los afectados por las inundaciones de distintas maneras. Habrá recursos para reparar viviendas, reponer vehículos adaptados, renovar material ortésico y ortoprotésico (ie. sillas de ruedas, prótesis…), volver a adquirir equipos de comunicación adaptada (ie. implantes cocleares, teclados braille…), además de reemplazar material deportivo adaptado que haya quedado inservible. El dinero se empleará, asimismo, para financiar las necesidades de movilidad y desplazamiento de los afectados, distribuir material educativo, respaldar redes de apoyo, apoyar otros programas dirigidos a personas con discapacidad y dar formación para la correcta aplicación del plan de emergencias inclusivo de personas con discapacidad a los distintos actores como, protección civil, policía local, bomberos y ayuntamientos afectados por la dana.
La donación se ha formalizado hoy en la sede de CERMI CV en Valencia. En el acto han participado Luis Cayo, presidente de CERMI Estatal; Luis Vañó, presidente de CERMI CV; y Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA. Se estima que hasta 2.000 personas podrán beneficiarse de estas donaciones realizadas por el sector asegurador.
“La función del seguro consiste en estar junto a las personas cuando lo necesitan y ayudarles a reponerse lo antes posible. Ahí reside nuestro valor social. En esta donación participa un centenar de entidades. A través de esta iniciativa sectorial hemos querido mostrar el apoyo de las aseguradoras hacia un colectivo particularmente vulnerable como son las personas con discapacidad afectadas por la dana de Valencia”.
Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA.
“Las personas con discapacidad enfrentamos barreras diarias, y la DANA supuso un golpe devastador añadido, agravando nuestra vulnerabilidad al perder productos de apoyo esenciales y ver interrumpidos servicios vitales. Por ello, esta respuesta es crucial. Este millón de euros no es asistencialismo, sino una inversión en autonomía y derechos que llegará a más de 700 personas mediante ayudas directas para reponer desde sillas de ruedas o audífonos hasta adaptar viviendas o facilitar transporte accesible. Son soluciones tangibles para recuperar la normalidad y la plena inclusión. Esta donación simboliza el poder de la alianza entre el sector empresarial, con UNESPA, y el tercer sector social que representa CERMI CV. Es un ejemplo de responsabilidad social efectiva, materializando nuestro lema #AsegurandoLaInclusión”.
Luis Vañó, presidente de CERMI CV.
“La magnitud y el alcance de catástrofe ocurrida en la provincia de Valencia en octubre pasado, con un suplemento de castigo a las personas con discapacidad y sus familias, como siempre ocurre en las situaciones de emergencia, fuerza a todas las instancias que operan en las comunidades, tanto empresariales como sociales, a una movilización inédita para minorar en lo que se pueda semejante estrago social. Así, el sector asegurador y el movimiento social de la discapacidad, ahondando una productiva relación de hace años, han querido aliarse de modo creativo para buscar respuestas a necesidades de víctimas que no iban a encontrar respuesta. Esto es, en esencia, la Alianza UNESPA-CERMI sellada hoy en Valencia”.
Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI Estatal.