Redacción ‘MS’- La 11ª edición del Máster de Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal de la Universidad de Alcalá abrirá sus puertas en noviembre con una gran acogida. La alta demanda de esta formación, organizada junto a la Fundación Uniteco, ha hecho que queden ya muy pocas plazas disponibles para incorporarse a uno de los programas más consolidados y prestigiosos en su especialidad. Así lo detalla Uniteco a través de un reciente comunicado.
«Diseñado para médicos, odontólogos, fisioterapeutas y psicólogos que quieran dar un salto cualitativo en su carrera, este máster ofrece una preparación única en un área en pleno crecimiento. La especialización en peritaje médico se ha convertido en una necesidad en un contexto donde las reclamaciones y litigios sanitarios siguen aumentando, y donde contar con profesionales capacitados marca la diferencia«, expresa el comunicado.
«Cada edición demuestra que los profesionales sanitarios buscan no solo ampliar sus conocimientos, sino también ganar seguridad en un terreno donde medicina y derecho se encuentran. Este máster les da herramientas para aportar claridad, rigor y justicia en situaciones complejas, y eso tiene un valor incalculable para su desarrollo profesional y para la sociedad«.
Profesor D. Melchor Álvarez de Mon, director del máster y catedrático de Medicina Interna.
«La trayectoria del programa habla por sí sola: más del 90% de los titulados ejercen actualmente como peritos médicos o valoradores del daño corporal. Con 40 plazas por edición, la formación combina un trato personalizado con una metodología práctica, clave para que los alumnos salgan preparados para afrontar casos reales desde el primer día«, prosigue el comunicado.
«El peritaje médico no es una tendencia pasajera: es una disciplina esencial para la protección de pacientes y profesionales. Este máster aporta las competencias para emitir informes sólidos y defenderlos con solvencia, algo que los tribunales y compañías valoran enormemente. Es una inversión estratégica para quienes quieran diferenciarse en un ámbito altamente especializado».
Conrado Núñez, codirector del máster.
Dadas las escasas plazas restantes, desde la Fundación Uniteco se recomienda a los interesados realizar la inscripción lo antes posible a través del formulario de contacto disponible en su página web.