Los asociados de ACS-CV se forman en aseguramiento de industrias

Los asociados de ACS-CV se forman en aseguramiento de industrias

Redacción ‘MS’- La Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) celebró este 6 de noviembre la jornada formativa “Aseguramiento de Industrias”. La sesión, dirigida por el experto Josep Sarrión, reunió a numerosos mediadores interesados en perfeccionar sus conocimientos sobre cobertura industrial y gestión de riesgos tras los recientes episodios de la DANA. Debido a la demanda de los asociados se han llevado a cabo tres ediciones consecutivas de la jornada durante los meses de octubre y noviembre, agotándose en todos los casos las plazas disponibles. Así lo detalla la Asociación a través de un reciente comunicado.

Los participantes analizaron de forma práctica los principales retos del aseguramiento de activos industriales, desde la correcta valoración de capitales hasta la interpretación de balances o la tasación de bienes con vida útil o normativa obsoleta. Las dinámicas y ejercicios permitieron a los asistentes comprender los errores más frecuentes detectados en siniestros recientes, especialmente en situaciones de infraseguro o infravaloración de contingentes productivos.

El curso abordó también las exigencias actuales del Consorcio de Compensación de Seguros en materia de preexistencias, compensación de capitales y daños por desembarre, poniendo énfasis en los cambios normativos y en la necesidad de que el mediador asesore con rigor técnico y documental al empresario.

Esta jornada ha supuesto un punto de inflexión para muchos profesionales, que han podido constatar la importancia de revisar a fondo las pólizas industriales y de aplicar criterios técnicos sólidos en la estimación de capitales. Las aseguradoras serán cada vez más exigentes, y el mediador debe estar preparado”.

Raúl Alberola, responsable de Formación de ACS-CV.

Alberola subrayó además que la formación continua “es la herramienta más eficaz para garantizar la calidad en la mediación y para evitar que se repitan casos de infraaseguramiento tan dramáticos como los vividos tras la última DANA”.

Esta iniciativa formativa, que arrancó el pasado 15 de octubre, constará de dos sesiones más que se desarrollarán durante el mes de noviembre.