Redacción ‘MS’- Los futbolistas de la SD Eibar han vuelto a elegir IMQ para someterse a sus reconocimientos médicos de inicio de temporada, una tradición que se extiende ya por novena temporada consecutiva. Este lunes y martes, 7 y 8 de julio, un total de 21 jugadores del primer equipo armero están pasando por las instalaciones de la Unidad de Medicina Deportiva del Centro Médico IMQ Alhóndiga. Así lo detalla la aseguradora a través de un reciente comunicado.
Los reconocimientos serán supervisados por el Dr. Markel Pérez, especialista en medicina deportiva y responsable de la unidad, junto al Dr. Zigor Madaria, cardiólogo clínico especializado en cardiología deportiva. Ambos profesionales realizarán a los jugadores una completa batería de pruebas que incluye prueba de esfuerzo y ecocardiograma, herramientas fundamentales para evaluar la aptitud cardiovascular de los deportistas de élite.
«En general, la parte del reconocimiento médico más exigente para los jugadores es la prueba de esfuerzo«, explica el Dr. Markel Pérez. «Esta herramienta nos sirve para observar el comportamiento del organismo y su respuesta al ejercicio físico a distintas intensidades y a su vez, poder realizar una prescripción individualizada de cara a una mejora del rendimiento deportivo«.
La elección del equipo eibarrés contrasta con la realidad del deporte amateur vasco, donde según datos del Gobierno Vasco, solo el 23% de las personas que realizan actividad deportiva se somete a reconocimientos médicos preventivos. Esta cifra resulta especialmente llamativa en una comunidad que lidera la práctica deportiva a nivel estatal: el 42,3% de la población mayor de 16 años hace ejercicio regular en Euskadi, casi cinco puntos por encima de la media nacional que se sitúa en el 37,7%.
El Dr. Zigor Madaria, pionero en cardiología deportiva en el País Vasco, destaca la importancia de estos reconocimientos: «Educar a la población en una conducta deportiva saludable es fundamental, independientemente de su edad. El deportista debe percibir y atender a las señales que emite el organismo durante la práctica deportiva«.
Entre los deportistas federados, el porcentaje de reconocimientos médicos asciende al 63%, evidenciando una mayor concienciación en el ámbito competitivo. Sin embargo, el dato global revela que queda mucho trabajo por hacer en la cultura preventiva deportiva.
IMQ, como aseguradora médica oficial del SD Eibar, no solo patrocina al equipo sino que pone a disposición de la plantilla y el cuerpo técnico todos sus servicios médicos especializados. Las Unidades de Medicina Deportiva de la compañía cuentan con tecnología puntera y médicos especialistas que también atienden a otros clubes de élite del País Vasco.
«La prevención sigue siendo la mejor medicina, especialmente en el deporte donde los reconocimientos médicos pueden detectar patologías silenciosas y optimizar el rendimiento. Los armeros lo saben bien y por eso confían, temporada tras temporada, en el rigor científico y la experiencia de los profesionales de IMQ«, concluye la aseguradora en su comunicado.