Redacción ‘MS’- En este reportaje, pretendemos recoger la visión sobre la industria que poseen los Interlocutores Zonales de ESPABROK, dar a conocer cuál es su misión, en qué ámbitos de actuación se encuentran enfocados y qué valoración realizan del papel de la Asociación en el mercado asegurador.
Os trasladamos las reflexiones y testimonios de:
-Jessica Palma (Cataluña).
-Daniel García (Andalucía y Extremadura).
-Andrés García (Centro, Castilla – La Mancha).
-Cristina Mirás (Galicia).
-Jose Iparragirre (Norte).
-José María Martínez (Levante, Murcia).
JESSICA PALMA. CORREDURÍA DE SEGUROS PALMA
Como Interlocutora Zonal de Espabrok en Cataluña, asumo el compromiso de ser un nexo constante entre las corredurías de la zona y la Central. Nuestro papel va mucho más allá de la representación: escuchamos, acompañamos, compartimos inquietudes reales del día a día y canalizamos necesidades para que Espabrok pueda seguir dando respuestas ágiles, eficaces y adaptadas a cada realidad local.
Lo que diferencia a Espabrok es, precisamente, su cercanía, su apuesta por la innovación sin perder el foco humano, y su capacidad de generar sinergias entre corredurías con perfiles muy diversos. Nos une una visión común de excelencia, y eso nos permite avanzar como red, sin perder identidad como empresas familiares o proyectos con alma.
«Estoy convencida de que la figura del interlocutor zonal, bien ejercida, puede ser un motor de cohesión y evolución dentro de la Red».
Uno de los grandes retos del sector hoy es la digitalización real de los procesos, sin descuidar el trato personalizado que nuestros clientes valoran. A esto se suma la necesidad de seguir profesionalizando la gestión interna, atraer talento y consolidar estrategias de crecimiento sostenibles. Espabrok está sabiendo acompañar estos desafíos con herramientas, acuerdos y formación que marcan la diferencia.
Me siento orgullosa de formar parte activa de este proyecto. Estoy convencida de que la figura del interlocutor zonal, bien ejercida, puede ser un motor de cohesión y evolución dentro de la red.
DANIEL GARCÍA. MASTERBROK
Como interlocutor territorial de Espabrok, asumo el compromiso de ser un canal directo y eficaz entre las corredurías asociadas y las compañías aseguradoras en nuestro territorio. Este rol nace con el objetivo de reforzar el vínculo en el territorio, identificar áreas de mejora en los procedimientos operativos y trasladar tanto las inquietudes, necesidades, como las propuestas de valor de los corredores a Espabrok central. Nuestra labor es esencial para garantizar que la voz del corredor se escuche con claridad, y que las compañías perciban de forma tangible el compromiso, impacto territorial y profesionalidad de las corredurías asociadas en cada zona.
«Como interlocutor territorial de Espabrok, asumo el compromiso de ser un canal directo y eficaz entre las corredurías asociadas y las compañías aseguradoras en nuestro territorio».
Espabrok aporta una ventaja competitiva real a su red: una marca consolidada, herramientas tecnológicas de alto nivel, productos y acuerdos exclusivos con compañías, lo que nos permite aportar un mejor servicio y valor al cliente. Además, tienen un compromiso muy decidido con la formación y proyectos solidarios. Esto nos permite un enfoque colaborativo que fomenta sinergias entre corredores. Por añadido, ofrece un entorno de acompañamiento constante, que permite a cada correduría desarrollarse con autonomía, pero con el respaldo de una estructura sólida, moderna y en evolución constante.
El entorno actual exige una adaptación continua: digitalización, exigencias regulatorias, concentración del mercado y nuevas formas de relación con el cliente. Las corredurías necesitamos agilidad sin perder identidad, y ahí Espabrok marca la diferencia. A través de formación, servicios compartidos, innovación y relaciones institucionales, la asociación está sabiendo dar respuesta con profesionalidad y visión estratégica, fortaleciendo la posición de sus miembros ante los desafíos presentes y futuros.
ANDRÉS GARCÍA (CENTRO, CASTILLA – LA MANCHA). ACODRID
La figura del interlocutor zonal de Espabrok nace de su propia necesidad y compromiso con dar el mejor servicio a sus corredurías. El crecimiento de la asociación ha sido más que notable en los últimos años, y el territorio es amplio y diverso, por lo que los problemas/necesidades que puede tener una correduría en la zona centro pueden no ser los mismos los mismos que los de Galicia o Cataluña.
«La figura del interlocutor zonal de Espabrok nace de su propia necesidad y compromiso con dar el mejor servicio a sus corredurías».
Nuestro papel consiste en recoger esas particularidades, trasladarlas y ayudar a que las soluciones lleguen más rápido y con más sentido. Hablamos mucho con los compañeros, con las compañías de protocolo y también con la propia asociación, porque muchas veces hay necesidades concretas que solo se detectan desde dentro del terreno. También facilitamos ese mismo canal en sentido inverso: si una compañía quiere trasladar algo a los asociados de una zona, lo puede hacer a través de nosotros. Y creo que eso hace que todo funcione mejor.
Desde que formo parte de Espabrok —y no hace tanto, apenas dos años— he podido ver el enorme valor añadido que nos aporta como correduría. Las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición (como Elevia, iMeureka o Melmacia) son potentes, muy útiles y están en constante evolución. También tenemos algo clave hoy en día: capacidad de suscripción. En un mercado tan duro en según qué ramos, contar con una correduría mayorista que te da soluciones prácticas y reales es una tranquilidad, y el equipo está en constante búsqueda de compañías o agencias de suscripción que nos ayuden.
Y por supuesto, algo muy importante: Espabrok tiene marca. Y una marca con fuerza, con prestigio, que comunica muy bien y que nos da visibilidad como corredores de seguros.
CRISTINA MIRÁS. GRUPO RAFRA
La labor de un interlocutor zonal es la de dar voz a los asociados de su zona ante la asociación y ante las compañías de seguros, de forma ordenada y unificada. El interlocutor se encarga de recoger inquietudes, necesidades y trasladarlas. Actúa de enlace entre asociados y asociación y compañías.
Lo que Espabrok aporta a las corredurías que formamos parte de ella es, además de que las compañías tengan perfectamente identificada la misma con el reconocimiento que ello supone, conseguir mejores acuerdos y un trato diferencial, estar a la vanguardia del sector a nivel tecnológico y el intercambio de sinergias entre asociados, fundamental en el mundo en que vivimos, en el que todo va muy rápido.
«El interlocutor se encarga de recoger inquietudes, necesidades y trasladarlas. Actúa de enlace entre asociados y asociación y compañías».
El mundo actual es muy cambiante, Espabrok está alerta de todos los cambios y ayuda a los asociados a adaptarse a los mismos en todos los ámbitos: de productos, con formaciones específicas; tecnológicos, siempre a la vanguardia tanto de adaptaciones del programa de gestión, como de todo lo que la IA puede aportar a nuestro sector para ayudarnos a implementarlo, trabajando con compañías en la adaptación de condicionados para conseguir productos específicos y diferenciados.
JOSE IPARRAGIRRE. ASEGUROGINTZA
ESPABROK es una asociación de corredurías con sede central en Madrid. España está dividida en 6 zonas. Yo soy el interlocutor de la zona norte que incluye las provincias de Huesca, Zaragoza, Soria, La Rioja, Navarra, Gipuzkoa, Álava, Bizkaia, Burgos, Cantabria y Palencia. En esta zona hay 23 corredurías asociadas a ESPABROK.
En abril de 2025, se ha creado una nueva figura organizativa: el Interlocutor Zonal, con el objetivo principal de dinamizar la comunicación entre las corredurías de cada zona y la central de ESPABROK.
El objetivo mejorar los procesos de trabajo, reducir costes y ofrecer a los clientes servicios más eficientes y adaptados a sus necesidades.
«El Interlocutor Zonal posee el objetivo principal de dinamizar la comunicación entre las corredurías de cada zona y la central de ESPABROK».
Las funciones son:
- Coordinación de la comunicación entre la Asociados y Central
- Coordinación de la comunicación entre corredurías y compañías aseguradoras.
- Detección de necesidades e incidencias, comunicación a quien corresponda y seguimiento hasta su resolución.
- Identificación de ventajas competitivas (productos, procesos, herramientas) para compartir con el resto de los asociados
- Unificación de buenas prácticas en sistemas informáticos, técnicas de venta, comercialización de productos, etc.
Plan de Reuniones y Coordinación
Con Asociados de la Zona:
- Reuniones presenciales periódicas.
- Videoconferencias mensuales.
Con ESPABROK Central:
- Reuniones de coordinación y seguimiento.
Entre Interlocutores Zonales:
- Reuniones en fase de planificación (aún no iniciadas).
Con Compañías Aseguradoras:
- Reuniones presenciales y virtuales.
- Comunicación directa con responsables comerciales territoriales.
JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ. SCUDEA
El cargo de interlocutor es un honor pues me ha tocado una de las zonas de presencia histórica de Espabrok, donde hay muchas corredurías que están desde los inicios de la Asociación, entre ellas, la de nuestra consejera Esther Ponsoda. Levante siempre ha sido una zona muy potente en constante crecimiento, con corredurías de un nivel profesional elevadísimo, y como digo, para mí es un honor que Espabrok haya pensado en mi persona para este cargo.
En el puesto de interlocutor, la principal labor es la de apoyo a la red, actuando como un canal único de voz frente al consejo y dirección, filtrando temas que pueden ser puntuales y personales (por ejemplo, una colocación de un riesgo de un cliente) frente a los que sean zonales y relativos con la actividad de mediación (un mal servicio en suscripción, prestaciones etc.). Todavía estamos en proceso de adaptación, pues es una figura nueva, pero ya empieza a dar frutos.
«El cargo de interlocutor es un honor pues me ha tocado una de las zonas de presencia histórica de Espabrok, donde hay muchas corredurías que están desde los inicios de la Asociación, entre ellas, la de nuestra consejera Esther Ponsoda».
El “paraguas” Espabrok nos acoge como una familia profesional. Lo que principalmente nos aporta son las personas que la componen. Es un equipo humano fantástico, que empatizan en todo momento con las necesidades de la red. Es el punto fuerte que hace que sus ventajas materiales sean mucho más fáciles de asimilar e implantar en nuestras corredurías.
El reto que ahora mismo tiene el sector de la mediación profesional independiente (remarco: mediación profesional independiente) en España es el cumplimiento legal y burocrático, el cual se ha vuelto muy exigente con las últimas modificaciones normativas. Todo ello sumado a la adaptación a las nuevas tecnologías que avanzan a pasos agigantados. Espabrok, en este sentido, está siendo un gran apoyo, pues esta facilitando el acceso y la implantación de todas estas tecnologías en nuestras corredurías, acompañado siempre de un gran programa formativo para el cumplimiento legal que todo ello acarrea.
Todo esto y mucho más hace que Espabrok se convierta en una familia para todos en la que nos apoyamos unos en otros, siempre con el calor y la cercanía que ofrece la asociación.