Fuegos artificiales

MAPFRE recuerda cómo se aseguran las fiestas populares

Redacción ‘MS’- Cada 15 de agosto se celebra a nivel nacional la Asunción de la Virgen María, una festividad que anualmente coincide con las fiestas patronales de muchos municipios. Este tipo de celebraciones se replican con las ferias de los pueblos y verbenas: atracciones, pregones, procesiones, conciertos y jolgorio llenan las numerosas localidades españolas. Y las festividades tienen que garantizar dos cosas: disfrute y despreocupación. Para ello, el seguro actúa como una respuesta eficaz ante posibles incidencias o imprevistos. Así lo señala  MAPFRE a través de un reciente comunicado.

Intoxicaciones alimentarias, posibles fallos en las instalaciones o caídas accidentales son las causas o incidentes más frecuentes en este tipo de eventos. Para hacer frente a estos percances, que pueden acarrear costes en equipos, reclamaciones de personas afectadas e incluso procesos judiciales, MAPFRE apunta que ofrece su seguro de responsabilidad civil.

El seguro de RC es en muchas ocasiones un requisito exigido por la propia administración antes de cualquier evento, ya que los organizadores tienen que cumplir unas garantías de protección y calidad. Por ello, el seguro se convierte en el mejor aval y mecanismo de protección en estas situaciones.

De hecho, durante la época estival, periodo en el que suelen tener lugar este tipo de festividades, la cobertura de RC experimenta un crecimiento considerable en el número de contrataciones.

De julio a septiembre de 2024 se contrataron 665 pólizas, mientras que en el trimestre posterior (octubre, noviembre y diciembre) la cifra fue de la mitad, con 303 pólizas. Y, si miramos los trimestres anteriores, de enero a marzo se contrataron 241 pólizas de RC y, de abril a junio, 589. Por tanto, el aumento de contrataciones del seguro de responsabilidad civil coincide con la celebración de fiestas populares.

Asimismo, hay riesgos externos a la organización que pueden alterar el desarrollo de la festividad. Una tormenta o la incomparecencia del artista invitado son razones que obligarían a la cancelación del acto y conllevarían numerosos costes.

Para hacer frente a estas circunstancias, MAPFRE ofrece esta cobertura en su seguro de cancelación de eventos.

«En este contexto el seguro se convierte en la mejor opción de prevención y la mayor garantía de tranquilidad, ofreciendo la mayor protección posible para participantes, organizadores y particulares«, concluye el comunicado de la compañía.