Redacción ‘MS’- El Congreso de los Diputados aprobó esta semana la toma en consideración de la Proposición de Ley sobre mutualidades alternativas, impulsada por el grupo socialista. Mutualidad valora positivamente este avance legislativo y lo considera un paso necesario para dar respuesta a las demandas de un sector de los mutualistas alternativos. De cara a los próximos pasos del debate legislativo, la entidad reitera su disposición a seguir colaborando en la búsqueda de una solución que combine seguridad jurídica, estabilidad financiera y respeto a la diversidad de opiniones.
«Mutualidad defiende que los mutualistas deben poder elegir libremente el sistema de previsión social que mejor se adapte a sus necesidades. Por ello, apoya una pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que sea voluntaria e informada y que ofrezca todas las garantías, siempre que el traspaso de fondos se realice de manera ordenada y no comprometa las inversiones actuales ni la viabilidad del sistema para quienes deseen permanecer en él«, expresa Mutualidad a través de un reciente comunicado.
En esta línea, desde la entidad se hace un llamamiento a los distintos grupos parlamentarios para agilizar un diálogo activo y solicita la incorporación de medidas que, para la organización, son clave para asegurar el bienestar de todas las partes implicadas. Entre ellas, que la transferencia de fondos al RETA esté exenta de cargas fiscales y que se reconozca el derecho al complemento a mínimos para aquellos mutualistas que queden por debajo de la pensión mínima del sistema público. Asimismo, la entidad seguirá defendiendo el sistema alternativo para aquellos mutualistas, presentes y futuros, que deseen optar por este modelo, dada su probada fiabilidad.
Desde Mutualidad aseguran que seguirán participando activamente en el diálogo parlamentario para defender estos principios esenciales. En palabras de Enrique Sanz, presidente de Mutualidad, “el momento actual exige responsabilidad, voluntad de acuerdo y una visión a largo plazo. Por nuestra parte, continuaremos trabajando para que la nueva legislación refleje la pluralidad de nuestro sistema y garantice soluciones viables para todos”.