Redacción ‘MS’- Mutualidad continúa consolidando su posicionamiento en el top cinco de compañías del ramo Vida. Así, según datos ICEA a cierre del primer trimestre de 2025, el ahorro bajo gestión de Mutualidad ha superado los 10.629 millones de euros, cifra que supone un aumento del 3,98% respecto al mismo trimestre del año anterior. Así lo detalla la aseguradora a través de un reciente comunicado.
En cuanto a las primas registradas por la entidad en este periodo, alcanzaron los 199,77 millones de euros, lo que supone un incremento del 37,44% respecto al mismo periodo del año anterior, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 4,82%. Estos resultados igualan el mejor trimestre en concepto de primas registrado por Mutualidad en su historia (en 2023), y con un superávit de más de 40 millones de euros sobre presupuesto, lo que supondría un crecimiento del 38% con respecto al mismo periodo de 2024.
«Estos resultados consolidan a Grupo Mutualidad como uno de los principales actores del sector asegurador en España, manteniendo la cuarta posición en el ranking de Grupos por provisiones de Vida, por delante de grupos bancarios y aseguradores de gran dimensión. Así, Grupo Mutualidad ha visto incrementado el ahorro gestionado en un 3,50% en los últimos 12 meses, muy por encima de la media del mercado (2,10%) en el mismo periodo, al gestionar más de 10.922 millones de euros de ahorros a cierre del primer trimestre de 2025. Grupo Mutualidad es, además, parte del reducido grupo que concentra más de la mitad del ahorro gestionado en el mercado, alcanzando una cuota de mercado acumulada del 55,57%. Estos datos reflejan la solidez y solvencia de Grupo Mutualidad en un entorno altamente competitivo y avalan la confianza que los clientes depositan en sus soluciones de previsión y ahorro«, expresa el comunicado de Mutualidad.
“Mutualidad ha iniciado 2025 con unos resultados muy sólidos en el negocio de Vida Ahorro, igualando, además, el mejor de los datos trimestrales en términos de primas de la historia de la entidad, al rozar los 200 millones de euros en este concepto. Estos resultados reafirman la confianza de nuestros mutualistas en el modelo de Mutualidad, un modelo de ahorro colaborativo que prioriza el valor a largo plazo, la sostenibilidad y el compromiso con el ahorro responsable. Seguimos avanzando con paso firme, reforzando nuestro papel dentro del ecosistema asegurador español”.
Miguel Zarzuelo, subdirector general de Desarrollo de Negocio de Mutualidad.
«A estos resultados se añade el análisis sobre la Situación Financiera y de Solvencia de 2024 que ha realizado ICEA a 117 entidades (las cuáles suman el 92,6% de cuota de mercado), y que refleja el elevado nivel de solvencia del sector asegurador. Entre ellas, Mutualidad se consolida como la tercera compañía con mejor ratio de solvencia (249% a cierre de 2024), siendo la que mayor crecimiento ha experimentado del top 10 del ranking en este concepto con respecto al año anterior: 16,9%«, concluye el comunicado.