Logotipo 50 Años Fundación MAPFRE

Seis proyectos liderados por mujeres son finalistas en los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE

Redacción ‘MS’- Se aproxima la gran final de la octava edición de los Premios a la Innovación Social, una iniciativa que promueve Fundación MAPFRE en colaboración con IE University como partner académico. Será el 12 de mayo en Madrid.

El objetivo de estos galardones es destacar soluciones enfocadas en mejorar la movilidad y la seguridad, promover la salud y fomentar conductas saludables, e impulsar iniciativas que fomenten el envejecimiento activo y mejoren la calidad de vida de las personas de entre 55 y 75 años.

En esta edición se han presentado un total de 350 proyectos, de los que solo 12 han pasado a la final, procedentes de España, Suecia, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos. El próximo 12 de mayo competirán por ser uno de los tres ganadores -uno por categoría- y recibir la dotación de 40.000 euros por ganador, 120.000 euros en total.

Como guiño a esta publicación, os trasladamos los seis proyectos con perfiles femeninos. Les deseamos mucha suerte a todos los finalistas. Pronto nos haremos eco de los ganadores en Muy Segura.

  • Cocoon – Emma Garatea –>  Emma Garatea, fundadora y CEO, diseñadora industrial con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de productos innovadores y de seguridad. En 2024, Cocoon recibió el premio Women TechEU.
  • Aicury – Geicianfran Roque —> Aicury ha sido seleccionada para el Microsoft for Startups Founders Hub, obteniendo 150.000 dólares en créditos para la nube Azure, imprescindible para su desarrollo y escalabilidad de su tecnología. Además, ha destacado en el Top 1000 del Premio Sebrae Startups (Brasil) y el Programa BNDES Garagem 2024, donde fue elegida entre los 50 proyectos más innovadores del país. Aicury también ha sido reconocida como una de las 30 startups más prometedoras de Brasil y una de las 6 más destacadas del Nordeste en la 5ª edición del Premio Mujeres Innovadoras de FINEP
  • Train The Trainers – Valentina Wyman —> jefa de desarrollo de negocios, que cuenta con una amplia trayectoria en la gestión de proyectos de innovación y transferencia tecnológica. Desde su lanzamiento en 2014, el programa ha formado a 216 mentores especializados, impactando directamente a más de 8.500 personas en la industria minera y portuaria chilena. Ha sido adquirido por 9 empresas mineras y portuarias, y en 2024 ingresó cerca de 22.000 euros.
  • Vivamis – Silvia Scagliarini –> tenía una rutina de trabajo intensa y exigente que apenas le dejaba tiempo libre para estar a sus padres, que vivían en una ciudad diferente. Entonces se dio cuenta de la necesidad de contar con profesionales que los pudieran acompañar y cuidar en su día a día, cuando ella no podía hacerlo. Ante la dificultad de encontrar soluciones adecuadas, creó Vivmais. En 2022, fue finalista en los eAWARDS BRASIL 2022, patrocinado por NTT DATA FONDATION, y participó en el proceso de aceleración VITASAY/YUNUS. En 2024, se asoció con X5 Venture Building para mejorar su gestión y con la Facultad Jardins para crear un curso gratuito de Gerontología y formar nuevos emprendedores en el área de asistencia social y salud. Además, están en proceso de incorporar inteligencia artificial a la aplicación, junto con 360 Social Impact Studios de Seattle
  • My Ploy – Rebeca Kuperstein —> lidera el proyecto con sus más de 20 años de experiencia en arquitectura urbana y construcción, y 14 en emprendimiento social. El impacto social y la innovación de My Ploy se han visto reconocidos en los Premios Mujeres Innovadoras de Finep, con el certificado internacional de la Fundación Wadhwani y con dos sellos de Innovación e Impacto Social del Ministerio de Economía de Brasil y SEBRAE – Inovativa Brasil e Inovativa de Impacto. El impacto social y la innovación de My Ploy fueron reconocidos en el Premio Finep Mujeres Innovadoras, con un certificado internacional de la Fundación Wadhwani y dos sellos de Innovación e Impacto Social del Ministerio de Economía de Brasil y SEBRAE Nacional – Inovativa Brasil e Inovativa de Impacto)
  • Unergo – Silvia Montilla —>  Unergo ha sido reconocida entre las ocho mejores startups por la Cámara de Comercio de Bogotá y ha participado en la COP16 presentando su sistema de intercambio de baterías como una solución clave para la movilidad urbana

Puede ampliarse información sobre TODOS LOS PROYECTOS a través del siguiente enlace: https://premiosinnovacion.fundacionmapfre.org/