Redacción ‘MS’- En la mañana de ayer, Senda Vivir Seguros celebró un desayuno informativo con la prensa sectorial en Madrid, donde los miembros de su equipo directivo, liderados por Francisco de Miguel Uceta, Consejero Delegado, detallaron los planes de crecimiento de la Asociación, su posicionamiento actual y su valor añadido en el mercado del seguro. Concretamente, intervinieron: Nuria Santos (Senda Brokers); Juan Ignacio Vicente (Holesia Correduría de Seguros); Jordi Giné (Cosmobrok); Felipe López (Global Solvens Correduría de Seguros); Daniel Estarreado (Segurantia); y Antonio Muñoz (Advans Brokers Correduría de Seguros).
En el marco de su Plan de Acción a tres años, la Asociación tiene un claro enfoque empresarial para ganar en competitividad, algo que le conducirá a convertirse en una S.L. en el horizonte de 2028. Su etapa como A.I.E. ha resultado fructífera pero sus directivos consideran que ha llegado el momento de implementar el cambio, adaptándose a la situación que atraviesa el mercado; menciona expresamente la llegada de fondos de inversión con foco exclusivo en la rentabilidad, frente al criterio de aportar valor añadido real en base a socios que participen y colaboren, perseguido por la Asociación, que integra hasta un total de 57 corredurías socias de distintos tamaños.
Hoy, Senda Vivir Seguros intermedia 450 millones de euros (es la tercera asociación por volumen de primas intermediadas, detrás de Cojebro y E2K), cifra que aspira a duplicar en el horizonte 2028, apoyándose en la capilaridad de su Red, en la diversidad de negocios y en su capacidad de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, mejorando sus procesos e implementando la marca en el sector para convertirse en referencia en el mercado. De Miguel Uceta ha incidido en las bondades de atraer talento con socios cada vez más participativos e impulsores, y ha asegurado que el mercado asegurador español no puede continuar con un número tan elevado de corredores y corredurías. Así mismo, ha detallado la importancia de una correcta estrategia de datos, desde su recopilación hasta su análisis, aspecto clave que requiere un esfuerzo y disciplina conjunta por parte de compañías, mediadores y proveedores tecnológicos.
En lo que respecta al Plan de Marketing, Senda Vivir Seguros, consciente de que el ciudadano de a pié no conoce la labor del corredor de seguros, seguirá apoyándose en las redes sociales y en los medios del sector para tangibilizar su estrategia y potenciar los ramos Vida Ahorro, Vida Riesgo, Salud y Decesos. El objetivo será incrementar las ventas, adaptarse a las estrategias de negocio, diversificar apoyándose en la venta cruzada y captar nuevos socios.
Dentro del Plan Operativo de la Asociación, además de su esfuerzo en producto, añadiendo determinadas garantías con valor diferencial, su pilar fundamental será la formación, donde los directivos de Senda han incidido en ir un paso más allá del mercado y distinguirse con base en la innovación a través de contenidos prácticos que apoyen la venta real y que sirvan como elemento para la atracción de nuevas corredurías asociadas.