Redacción ‘MS’- Solunion ha publicado una nueva edición de su Estado de Información No Financiera e Información sobre Sostenibilidad 2024.
El documento recoge, de manera exhaustiva, el desempeño de la compañía en materia de sostenibilidad durante dicho ejercicio. Además, ofrece información detallada sobre la contribución de la compañía a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, de acuerdo con los compromisos asumidos por la empresa.
“Un año más, presentamos este informe que refleja, desde nuestra manera de actuar, como empresa y como personas, nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y con la necesidad de generar un impacto real en todas las comunidades en las que operamos. Queremos participar activamente en el avance económico y social, creando valor a largo plazo con una gestión sostenible, articulada a través de compromisos transversales presentes en todo nuestro ciclo de negocio y en el día a día de los más de 650 Solunioners que formamos parte de la organización”.
Ramón Sánchez, Director Corporativo de Personas, Sostenibilidad, Medios y Estrategia de Solunion.
El reporte se ha preparado siguiendo los requerimientos de información y las recomendaciones del Conjunto Consolidado de Estándares GRI (Global Reporting Initiative) para la elaboración de informes de sostenibilidad (opción Exhaustiva), y de acuerdo también con las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (NEIS), publicadas en desarrollo de la nueva Directiva Europea sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD), y con los criterios del SDG Compass de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.