Lucía Arévalo, Responsable de Suscripción del Departamento de Empresas (Ponsoda Correduría de Seguros); Maialen Egea, Responsable de Administración y Procesos Tecnológicos (Nasabi Correduría de Seguros); Isabel Noriega, Administración (Aseguras, Asesores de Seguros de Santander)

Tres voces expertas femeninas nos cuentan su día a día en corredurías de la Red de ESPABROK

Redacción ‘MS’- En esta cooperación, tres voces expertas de mujeres que trabajan en corredurías pertenecientes a la Red de Espabrok, nos ofrecen su testimonio para que conozcamos cómo transcurre su día a día, en qué tareas se encuentran involucradas y cómo, desde una responsabilidad que no se considera «de primera línea», logran que el negocio funcione y crezca paso a paso. Su actividad y misión resultan indispensables para que las corredurías de seguros presten sus servicios y prosperen en un mercado altamente competitivo y en el que cada rol de los profesionales que lo integran cuenta, y mucho.

Ponsoda Correduría de Seguros

Lucía Arévalo, Responsable de Suscripción del Departamento de Empresas

«Me encargo de preparar cotizaciones que realmente se ajusten a lo que necesitan, teniendo en cuenta cada detalle de su actividad y los riesgos que puedan tener».

Mi misión principal en la correduría actualmente es ayudar a los clientes internos y externos a encontrar la mejor opción de seguros para su empresa. Me encargo de preparar cotizaciones que realmente se ajusten a lo que necesitan, teniendo en cuenta cada detalle de su actividad y los riesgos que puedan tener. Analizo cada caso a fondo para poder ofrecer soluciones que sean adecuadas, completas y que les den tranquilidad.

En mi día a día, mis labores incluyen el recabar información para poder evaluar los riesgos, solicitar o emitir las diferentes cotizaciones y compararlas, asesoramiento personalizado, gestión de documentación, soporte al equipo comercial y técnico, gestión de las renovaciones y posibles actualizaciones y mantenimiento posterior a la contratación de la póliza.

Todo esto garantiza que las empresas reciban un servicio integral y de calidad teniendo todos los riesgos a los que puedan estar expuestos protegidos adecuadamente.


Nasabi Correduría de Seguros

Maialen Egea, Responsable de Administración y Procesos Tecnológicos

«Mi día a día combina funciones administrativas con otras más técnicas y de apoyo, lo que me permite tener una visión global del funcionamiento de la correduría».

Mi labor dentro de la correduría incluye tareas muy variadas, principalmente administrativas. También doy apoyo a los departamentos Comercial y de Siniestros en todo lo necesario para que el trabajo diario funcione con normalidad.

Además, me ocupo de implementar herramientas tecnológicas que nos ayuden a ser más ágiles y eficientes, ya sea incorporando procesos en nuestro programa de gestión o configurando nuevas soluciones digitales adaptadas a las necesidades de la empresa.

Por añadido, gestiono las Redes Sociales de Nasabi-Espabrok y me encargo de mantener actualizada la página web de la correduría. Por otro lado, en este último año he empezado a asumir responsabilidades en el área de Contabilidad.

En resumen, mi día a día combina funciones administrativas con otras más técnicas y de apoyo, lo que me permite tener una visión global del funcionamiento de la correduría.


Aseguras, Asesores de Seguros de Santander

Isabel Noriega, Administración

«Mi trabajo entiendo es que mi jefe se dedique a la gerencia y que mis compañeros tengan las herramientas para poder trabajar con tranquilidad en sus áreas».

Mi labor en Aseguras es llevar la administración de la correduría; al fin y al cabo, no deja de ser una empresa igual que cualquier otra: ingresos, gastos, personal, impuestos, comunicaciones, etc. Todo los que conlleva una empresa. No estoy tanto en la gestión directa de la emisión de pólizas, de la atención de siniestros o de la atención del cliente, pero hago un control de todo ello, reviso que todo se informatice correctamente, que se utilicen bien las herramientas y prestar ayuda a los diferentes departamentos en caso de necesitar ayuda; si en un momento dado hay que emitir o dar un siniestro o explicación a un cliente, lo hago.

Llevo 26 años en Aseguras, siempre bajo las ordenes de Serafín Trápaga, su propietario. Empecé cuando la informática en las corredurías no existía a penas, nos conectábamos mediante módem a las compañías, las que tenían sistema, recogíamos las solicitudes y nos íbamos con ellas debajo del brazo a la compañía o las enviamos por fax. Teníamos que esperar un mes para tener en papel las pólizas, y la gestión de siniestros era telefónica o sentándonos durante horas delante de quien llevaba siniestros en las compañías.

Hoy en día, lo más importante son los datos y que estén correctos. El valor de una empresa se mide en su eficacia para llegar a sus clientes Mi labor más importante es alimentar esa base de datos y que pueda ser utilizada, que sea correcta, que pueda enviarle un aviso de devolución a un asegurado, un aviso de peritación o una indemnización, una campaña y que ésta llegue.

Intento averiguar las necesidades de mis compañeros, siempre hay pequeñas «tiranteces» entre comerciales y administración, da igual el tipo de empresa, esto pasa siempre Hay que intentar que todos tengan sus necesidades cubiertas, es complicado, pero casi siempre se consigue.

Lo mismo compro una caja de papel, que un ordenador o me encargo de que venga el informático a solventar un problema, o tengo una reunión con algún proveedor Mi trabajo entiendo es que mi jefe se dedique a la gerencia y que mis compañeros tengan las herramientas para poder trabajar con tranquilidad en sus áreas. Espero conseguirlo.