Por Yola Fortes, Formadora y Facilitadora de experiencias sensoriales para transformar tu bienestar, optimizar tus decisiones y potenciar tu energía.
Co-fundadora de Velas Celtas | Experiencias Formativas
Vivimos saturados de información. Aprender con la mente no es suficiente: necesitamos sentir el conocimiento para que realmente nos transforme.
Aprender con los sentidos
Las experiencias sensoriales (aromas, sonidos, texturas) activan diferentes partes del cerebro, mejorando la memoria y la concentración.
🔹 Olfato: Un aroma puede evocar recuerdos y fijar aprendizajes.
🔹 Texturas: Manipular objetos facilita la comprensión.
🔹 Sonidos: La música influye en la concentración y el estado emocional.
Decisiones más claras y mayor productividad
Las técnicas sensoriales también ayudan a reducir el estrés y mejorar la toma de decisiones.
✨ Reducen la fatiga mental, creando entornos equilibrados.
✨ Estimulan la creatividad, despertando nuevas conexiones cerebrales.
✨ Mejoran la concentración, evitando distracciones.
Tips para aplicarlas en el día a día
💡 1. Usa aromas estratégicos
✔️ Lavanda para relajarte antes de reuniones.
✔️ Cítricos para activar la mente y la creatividad.
💡 2. Diseña un entorno favorable
✔️ Iluminación cálida para mayor enfoque.
✔️ Música instrumental para trabajar con fluidez.
💡 3. Pausas sensoriales
✔️ Respira con un aroma inspirador.
✔️ Siente una textura agradable para reconectar con el presente.
Cuando involucramos los sentidos, aprendemos mejor, reducimos el estrés y tomamos decisiones más alineadas con nuestro bienestar.
👉 ¿Has aplicado alguna técnica sensorial en tu rutina? ¡Escríbeme al WhatsApp +34 686 213 153, con total confianza, y charlamos!