Redacción ‘MS’- Con el propósito de brindar apoyo integral en educación y atención médica a madres e infancia en riesgo de exclusión social, la Fundación Pelayo se ha unido a Codespa en un proyecto de cooperación internacional destinado a asistir a madres y niños víctimas de violencia en la zona de conflicto armado de Goma, R.D. Congo. La iniciativa se centra en facilitar los recursos necesarios para su recuperación física y psico-afectiva e integración socioeconómica en la comunidad mediante el apoyo habitacional, la atención médica y alimentaria, y la formación y educación básica y profesional.
Para formalizar la implicación de Fundación Pelayo en este proyecto, se ha celebrado un acto institucional con la participación de los presidentes de ambas organizaciones, Álvaro Gil Robles, en representación de la Fundación Pelayo, y Andrés Fontenla, en representación de Codespa, que han estado acompañados por el presidente de honor de Fundación Pelayo, José Boada, el presidente de Grupo Pelayo, Francisco Lara, la Gerente de Fundación Pelayo, Cristina del Campo y el responsable de programas de Codespa, Rafael Díez.
Codespa es una reconocida entidad dedicada a proporcionar oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan, a través del trabajo, salir de la pobreza y ser protagonistas de su propio desarrollo.
Ambas entidades comparten objetivos comunes centrados en la atención a las personas y colectivos vulnerables.