Gema Sanjuan, Responsable de la plataforma de Asistencia en el Hogar en Allianz Partners

Gema Sanjuan (Allianz Partners): «Me considero afortunada de trabajar en una empresa donde realmente se viven valores como la igualdad, el respeto y la conciliación»

‘Muy Segura’ entrevista a Gema Sanjuan, Responsable de la plataforma de Asistencia en el Hogar en Allianz Partners.

¿Cómo inició su trayectoria profesional? ¿Qué destacaría de su aprendizaje en esos primeros pasos?

Mi primer trabajo fue a los 16 años en una tienda de juguetes. Años más tarde entré a trabajar en el antiguo Galerías Preciados durante los fines de semanas mientras estudiaba.

Comencé en Allianz Partners en 1995. Mis primeros pasos empezaron siendo encargada de asistencia de hogar. Realmente, hice la entrevista para entrar en el departamento de asistencia en carretera, pero por aquel entonces mi perfil encajaba mejor en el departamento de hogar. Después de unos años, fui adjunta al supervisor y fui ascendiendo hasta llegar a mi posición actual. Lo que destacaría durante todos estos años, aparte del aprendizaje continuo y los diferentes retos, es el trato con las personas y la relación de confianza que se crea con un equipo de tantos años.

«Mi primer trabajo fue a los 16 años en una tienda de juguetes».

Hasta la fecha, ¿qué hitos considera que han acontecido para usted en el transcurso de su recorrido laboral y por qué han tenido un significado especial?

Durante estos 30 años ha habido muchos retos y muchos cambios, tanto a nivel de negocio como tecnológico. Desde que estoy en esta casa, se ha producido una transformación total de la empresa. Nuestra presencia global nunca había sido tan importante como ahora, apoyada principalmente por los cambios tecnológicos; antes todo era local y actualmente es mucho más global.

Todos estos cambios han influido de forma muy directa en todos los departamentos de la compañía incluido el de hogar. Hemos pasado de un modelo de negocio local, podríamos decir hasta casero, a un modelo de negocio marcado por la transformación digital, la personalización y la diversificación de servicios, que se ha apoyado en plataformas de gestión interconectadas, con el fin de optimizar la atención a nuestros clientes.

«Desde que estoy en esta casa, se ha producido una transformación total de la empresa».

¿Cuándo y por qué se vincula con Allianz Partners?

He tenido la oportunidad de formar parte de Allianz Partners desde sus inicios, cuando aún operábamos bajo el nombre de Mondial Assistance. Se podría decir que he sido testigo del nacimiento y evolución de lo que hoy conocemos como Allianz Partners.

A lo largo de este recorrido, hemos experimentado numerosas transformaciones y cambios culturales, incorporando nuevas herramientas que han revolucionado nuestra forma de trabajar. Un ejemplo revelador es cómo hemos pasado de comunicarnos con clientes y proveedores mediante fax, buscas y teléfono, a estar completamente conectados con equipos, países y empresas de todo el mundo con un simple clic.

«Hemos experimentado numerosas transformaciones y cambios culturales, incorporando nuevas herramientas que han revolucionado nuestra forma de trabajar».

¿Cómo ha evolucionado su responsabilidad dentro de la aseguradora?

Entré como encargada de asistencia por un periodo de 3 meses y encajé bien. El trabajo me gustaba, era cómodo para mí; por aquel entonces estaba estudiando y podía compaginar ambas cosas. La flexibilidad en los horarios y los cambios entre compañeros me ayudaron a conseguir mis metas. El equipo de trabajo era muy bueno y no me he planteado cambiar de empresa desde que me hicieron indefinida. De hecho, muchos compañeros con los que empecé siguen ahora conmigo.

Tras unos años como encargada de asistencia, me presenté al puesto de adjunta a supervisor y posteriormente postulé al de supervisora en el turno de tarde. Más tarde salió el puesto de coordinadora de operativa, en el que he estado bastantes años. En 2023 me ofrecieron el puesto de responsable del Departamento de Hogar y hasta ahora.

«Entré como encargada de asistencia por un periodo de 3 meses y encajé bien».

Desde el área de la plataforma de Hogar que lidera: ¿qué desafíos considera que tiene este ramo por delante y qué cambios clave está experimentando?

El departamento de hogar tiene un equipo con una dilatada experiencia en el sector. Conocemos muy bien los productos con los que trabajamos y la atención al cliente siempre ha sido uno de nuestros fuertes. Si bien, uno de nuestros principales desafíos es la digitalización y la integración de nuevas tecnologías en el servicio de asistencia. Los cambios tecnológicos son muy rápidos y el adaptarse a la misma velocidad supone un gran esfuerzo por parte del equipo.

Otro gran reto es la personalización de los productos de hogar, pasando de ser un contrato compacto que incluía todas las garantías a convertirse en un producto personalizado y exclusivo dependiendo de las necesidades del cliente. Esto supone que estemos constantemente actualizados para ofrecer un servicio de calidad.

«Otro gran reto es la personalización de los productos de hogar, pasando de ser un contrato compacto que incluía todas las garantías a convertirse en un producto personalizado y exclusivo dependiendo de las necesidades del cliente».

Al hilo de la cuestión anterior, ¿cuáles son sus objetivos tanto en el medio como en el largo plazo?

Mi principal objetivo es mantener los actuales niveles de calidad, implementar las nuevas tecnologías que están por venir de manera eficiente y conseguir que nuestro cliente esté satisfecho con el servicio que prestamos.

Mujer y seguro: Haciendo un guiño a nuestro medio, ¿cuál está siendo su experiencia como mujer que trabaja en la industria aseguradora, en materia de igualdad? Concretamente, ¿qué vivencia posee en Allianz Partners?.

Me considero afortunada de trabajar en una empresa donde realmente se viven valores como la igualdad, el respeto y la conciliación. En mi día a día, nunca me he sentido tratada de manera diferente por ser mujer, y estoy convencida de que en nuestra organización las oportunidades no dependen del género de cada persona.

«Me considero afortunada de trabajar en una empresa donde realmente se viven valores como la igualdad, el respeto y la conciliación».

¿Desea lanzar un mensaje a la mujer profesional que, desde distintas áreas de responsabilidad, desarrolla su actividad en el mercado asegurador y constituye una parte destacada de la audiencia de Muy Segura?.

Mi mensaje es que todos somos responsables de crear un ambiente donde el respeto y la confianza sean la norma, y donde las oportunidades estén disponibles para todos, sin importar sus características personales. Es fundamental confiar en las personas que forman nuestro equipo y, sobre todo, no olvidar que detrás de cada rol profesional hay un ser humano.

«Es fundamental confiar en las personas que forman nuestro equipo».