Redacción ‘MS’- La novena edición de Madrid Seguro volvió a llenar el Real Casino de Madrid, confirmando al foro del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid como cita de referencia para la mediación y el conjunto del sector. Así lo detalla el Colegio a través de un reciente comunicado.
Bajo el lema “El seguro ante la incertidumbre global”, la jornada convocó a directivos de compañías, representantes institucionales y a un nutrido número de mediadores, con aforo completo y Presidencia de Honor de S. M. el Rey Felipe VI.
La presidenta del Colegio, Elena Jiménez de Andrade, abrió la jornada subrayando el papel de la mediación en un entorno de riesgos crecientes y la necesidad de decisiones firmes y realistas sin renunciar a la cercanía y la confianza que distinguen al canal. El programa combinó reflexión estratégica, reconocimiento al mérito y espacio para el networking, una fórmula que explica el éxito sostenido del encuentro.
Uno de los momentos centrales fue la ponencia del coronel Pedro Baños, experto en geoestrategia y seguridad internacional, que analizó los vectores geopolíticos que condicionan la gestión del riesgo y su traslación al negocio asegurador. Su intervención aportó una mirada rigurosa y aplicable sobre la toma de decisiones en un contexto volátil.
Tres premios que simbolizan los valores del sector
La gala de reconocimientos puso el foco en personas e instituciones que encarnan los valores que mueven a la mediación:
- Premio Madrid Seguro: Sonia Calzada Maroto, directora de Distribución de Zurich España, por una trayectoria que ha impulsado un modelo de distribución colaborativo con la mediación, con impacto tangible en cultura sectorial y desarrollo del canal.
- Premio Azucarillos: Occident, por su apuesta estratégica por el canal mediado y una transformación corporativa que ha unido tradición y modernidad en torno a un proyecto de largo recorrido.
- Madrileño Destacado del Año: Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, en reconocimiento a su servicio público ejemplar, capacidad de respuesta y protección a la ciudadanía, valores plenamente alineados con la esencia del seguro.
Además, el Colegio, de manos de su vicepresidente, Ángel del Amo, entregó el diploma a la ganadora del concurso Agente TOP 2025, Esther López González (Asisa), y reconoció a los colegiados que cumplieron 25 y 50 años de colegiación, reforzando la idea de comunidad profesional y relevo generacional sobre la que se estructura el foro.
Un formato coral y una participación que no deja de crecer
El formato volvió a demostrar su eficacia: recepción y bienvenida institucional; intervención de patronos; conferencia magistral; entrega de galardones; acto de clausura y cóctel para facilitar el intercambio entre mediadores y directivos. La jornada permitió un ritmo ágil sin perder profundidad en los contenidos. En el evento participaron también Javier Barberá, presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de España y Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA.
El foro contó con el respaldo de sus Patronos (AXA, Occident y Zurich) y de los Patrocinadores (Arag, Asisa, Mapfre y SegurCaixa Adeslas), una constelación de apoyos que reafirma el liderazgo del Colegio como plataforma de diálogo y colaboración público-privada en torno a la mediación.
«Madrid Seguro 2025 dejó una idea nítida: en un escenario marcado por la incertidumbre económica, geopolítica y climática, la mediación se consolida como garantía de confianza y asesoramiento profesional para ciudadanos y empresas. La combinación de análisis estratégico, reconocimiento al mérito y trabajo en red vuelve a situar al foro del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid en el centro de la agenda sectorial y proyecta con fuerza su papel en los retos que ya asoman en el horizonte«, concluye el Colegio en su comunicado.
































































