‘Muy Segura’ entrevista a María José Laguna Herrera, Directora de la Agencia Exclusiva de Helvetia Seguros, situada en Avenida de Eduardo Dato (Sevilla).
¿Cómo inició su andadura profesional? ¿Qué desafíos afrontó en sus comienzos?
Dicen que las grandes cosas a veces nacen de las casualidades y así fue como empezó mi camino en el sector asegurador. Buscaba un trabajo para los meses de verano, algo puntual que me permitiera ganar un poco de dinero antes de retomar el curso. Entonces, surgió la oportunidad de trabajar como mediadora en Helvetia. La verdad es que en aquel momento no tenía mucho conocimiento sobre el sector asegurador, pero con empeño, ilusión y mucha entrega, poco a poco fui ganando experiencia. No paraba de tocar puertas, visitar comercios, hablar con gente…Nunca me daba por vencida, todos los días volvía con solicitudes firmadas. Esos primeros años fueron una gran escuela de vida y de trabajo para mí.
«Surgió la oportunidad de trabajar como mediadora en Helvetia. La verdad es que en aquel momento no tenía mucho conocimiento sobre el sector asegurador, pero con empeño, ilusión y mucha entrega, poco a poco fui ganando experiencia».
¿Qué hitos han acontecido para usted, hasta la fecha, en el transcurso de su recorrido laboral? ¿Qué enseñanzas le han aportado?
Tener mi propia oficina de mediadora ha sido uno de los hitos más importantes de mi trayectoria profesional. Ese momento marcó el paso de trabajar como agente de forma individual a emprender una auténtica carrera empresarial. Todo aquello supuso una gran responsabilidad, ya que debía gestionar una oficina, contratar personal y comenzar a construir una estructura más sólida que me permitiera crecer y ofrecer un mejor servicio.
A lo largo de todos estos años como agente, he aprendido que, en este sector, como en tantos otros, la formación continua es indispensable. No se trata solo de conocer los productos, sino también de desarrollarse como líder y entender al cliente, al equipo y al mercado. Cada reto superado ha venido acompañado de un aprendizaje, que me ha servido para enfrentar el siguiente desafío.
«A lo largo de todos estos años como agente, he aprendido que, en este sector, como en tantos otros, la formación continua es indispensable».
¿Cuándo y por qué se vincula con Helvetia Seguros?
Me considero una persona muy afortunada. En la vida, es fundamental con qué personas nos cruzamos, y en mi caso, he tenido mucha suerte.
Este sector es exigente y más aún cuando uno empieza desde cero, como fue mi caso. Sin red de contactos, sin experiencia previa y, además, en una ciudad completamente nueva para mí. Aun así, tuve la suerte de ir encontrando a los directores perfectos. En cada una de las etapas que he vivido como mediadora me he cruzado con alguien que me ha sabido transmitir la pasión por el sector, alguien que me impulsó y alguien que me mejoró. Todos ellos me apoyaron y me ayudaron a crecer cada día un poco más.
También encontré una compañía cercana y familiar, que te respaldaba, te daba herramientas y te acompañaba en el camino. Y eso fue lo que me hizo quedarme y conectar tanto con Helvetia Seguros.
«En cada una de las etapas que he vivido como mediadora me he cruzado con alguien que me ha sabido transmitir la pasión por el sector, alguien que me impulsó y alguien que me mejoró».
¿Qué es lo que más valora como agente exclusivo de la aseguradora?
No soy una persona de cambios, lo que más valoro es la estabilidad y la continuidad que me ofrece esta profesión. Pues esto me permite acceder a las mejores condiciones de contratación, ofrecer productos competitivos y consolidar una relación sólida con los distintos departamentos, lo que se traduce en un servicio superior para mis clientes. Mientras que ellos construyen un historial asegurador estable y consistente, que se fortalece con el tiempo.
«No soy una persona de cambios, lo que más valoro es la estabilidad y la continuidad que me ofrece esta profesión».
¿Cómo transcurre su día a día y en qué acciones clave está focalizada?
Actualmente me encuentro en el inicio de un nuevo hito que sé que marcará una gran etapa en mi carrera profesional. Estoy completamente centrada en formarme, crecer y construir un equipo sólido, alineado con mi forma de entender esta profesión.
Mi foco está en atraer al cliente que valora el servicio, no solo el precio. Ese cliente que busca cercanía, continuidad y una atención verdaderamente personalizada. Me esfuerzo cada día en ofrecerles no solo seguros, sino también tranquilidad, confianza y seguridad.
Nunca he sido una agencia al uso y hoy, más que nunca, estoy convencida de que ese es el camino. Diferenciarse aportando verdadero valor al cliente, entendiendo sus necesidades y acompañándolo con honestidad y profesionalidad. Ese es el objetivo de mi día a día.
«Mi foco está en atraer al cliente que valora el servicio, no solo el precio».
¿Qué retos se plantea en el medio plazo?
Uno de mis principales retos a medio plazo es seguir ampliando mi equipo comercial, incorporando perfiles alineados con nuestros valores y forma de trabajar. Para ello, estoy centrada en definir procesos claros, ágiles y eficaces, que nos permitan optimizar el tiempo y maximizar resultados, sin perder la cercanía con el cliente.
Además, con esta estructura lograré que el funcionamiento del negocio no dependa exclusivamente de mí. Esto no solo me ayudará a alcanzar un mayor equilibrio personal y a liberarme de las gestiones operativas diarias, sino también a dedicar más tiempo a lo que realmente aporta valor: generar nuevas ideas, abrir nuevas líneas de trabajo y seguir evolucionando como profesional y como empresa.
«Estoy centrada en definir procesos claros, ágiles y eficaces, que nos permitan optimizar el tiempo y maximizar resultados, sin perder la cercanía con el cliente».
En un momento de cambio como el actual, ¿cuáles son las oportunidades que le ofrece ser agente exclusivo de Helvetia para hacer frente a los desafíos más importantes de la industria?
Ser agente exclusivo de Helvetia, y especialmente formar parte de la categoría Unidad de Negocio (la de mayor nivel dentro del modelo de agentes) supone una gran ventaja competitiva.
Pertenecer a esta categoría me brinda acceso a herramientas muy eficaces, como la tramitación directa de siniestros, un contacto ágil con los distintos departamentos y condiciones especiales como líneas de descuento o reducción de retenciones, entre otras. Todo esto optimiza enormemente nuestro día a día, permitiéndonos trabajar con mayor agilidad y ofrecer un servicio más eficiente al cliente.
«Ser agente exclusivo de Helvetia, y especialmente formar parte de la categoría Unidad de Negocio (la de mayor nivel dentro del modelo de agentes) supone una gran ventaja competitiva».
Mujer y seguro: Haciendo un guiño a esta publicación, ¿qué visión y experiencia posee acerca del nivel de notoriedad y posicionamiento que tiene la mujer en el sector asegurador?
En Helvetia Seguros ver con orgullo cómo cada vez hay más mujeres asumiendo responsabilidades y creciendo tanto personal como profesionalmente. Muchas han empezado en puestos administrativos y hoy ocupan cargos de mayor desarrollo y responsabilidad. Aun así, es cierto que todavía queda camino por recorrer.
Conozco la fuerza que tiene la mujer: su empatía, su capacidad de trabajo, de superación, de liderazgo. Creo firmemente que, cuando nos lo proponemos, no tenemos límites.
En mi caso, como madre soltera de dos hijos, sin red familiar cercana, he tenido que renunciar a muchas cosas para llegar hasta aquí. Pero también he ganado otras: libertad, estabilidad, la posibilidad de ofrecer un buen futuro a mis hijos y, sobre todo, la satisfacción de saber que he construido mi camino.
No creo que tengamos que elegir entre ser profesionales o ser madres, entre crecer o cuidar. Creo que podemos —con esfuerzo, apoyo y decisión— ocupar el lugar que queramos. No debemos conformarnos ni quedarnos en retaguardia. Nosotras mismas, por nosotras mismas, somos capaces de llegar tan lejos como decidamos.
«Conozco la fuerza que tiene la mujer: su empatía, su capacidad de trabajo, de superación, de liderazgo».
¿Desea lanzar un mensaje a la mujer profesional que, desde distintos roles desempeñados y áreas de actuación, desarrolla su actividad en el mercado de seguros y constituye una parte destacada de la audiencia de Muy Segura?
A todas las mujeres que formamos parte del sector asegurador, desde cualquier posición o responsabilidad, les diría: no dejéis de creer en vosotras. Cada paso cuenta, cada decisión suma. La experiencia, el compromiso y el talento que aportamos es inmenso, aunque a veces no lo visibilicemos lo suficiente.
No tengáis miedo de liderar, de destacar, de ocupar espacios. El sector necesita referentes femeninos, y no solo en cargos técnicos o administrativos, también como empresarias, directivas, agentes… No se trata de competir, sino de construir. Y en ese camino, apoyarnos entre nosotras es clave.
Tenemos visión, talento y coraje. ¿Por qué no nosotras al frente? Porque sí podemos. Porque sí sabemos. Porque también es nuestro lugar
«No tengáis miedo de liderar, de destacar, de ocupar espacios».
CUESTIONES ‘MUY MUJER’:
Un perfume: Mugler Alien.
Una canción: «Mi Héroe», de Antonio Orozco.
Una actriz: Scarlet Johansson.
Una afición: Mi familia y amigos. Son a ellos a los que me gusta dedicar mi tiempo libre.
Un deseo: Ser cada día más feliz y hacer feliz a los de mi alrededor.