Raquel González Rodríguez, Adjunta a la Dirección de Operaciones en Active Seguros

Raquel González (Active Seguros): «El lanzamiento del nuevo programa de gestión representa un paso clave en la transformación tecnológica y operativa de Active Seguros»

‘Muy Segura’ entrevista a, Raquel González Rodríguez, Adjunta a la Dirección de Operaciones en Active Seguros.

¿Cómo inició su andadura laboral? ¿Qué mayores desafíos afrontó durante sus primeros pasos?

Comencé mi trayectoria profesional como teleoperadora en el sector de servicios. En 2012 decidí cambiar de sector, me incorporé a Servicios Funerarios Vadis (funeraria del grupo) en el área de atención al cliente, para más adelante, en 2014, unirme a Active Seguros.

Uno de los mayores desafíos fue el desconocimiento del nuevo sector. Aunque tenía experiencia en atención al cliente y resolución de incidencias, entrar en el mundo asegurador supuso un gran reto. Tuve que aprender rápidamente sobre productos, necesidades específicas de clientes y mediadores.

«Comencé mi trayectoria profesional como teleoperadora en el sector de servicios».

¿Qué hitos ha atravesado, hasta la fecha, en el transcurso de su recorrido profesional? ¿Qué enseñanzas le han aportado?

A lo largo de mi carrera he vivido momentos importantes que me han ayudado a crecer, tanto profesional como personalmente. Uno de los más destacados ha sido la necesidad de adaptarme a distintas funciones, lo que me ha permitido asumir nuevos retos con compromiso.

Valoro especialmente poder ofrecer un buen servicio, no solo al cliente, sino también al mediador y a mis compañeros. Cada vez que ayudo a resolver un problema aportando al trabajo en equipo, me siento más motivada y con más sentido de pertenencia.

He contado con los pilares fundamentales: ganas de aprender, apoyo del equipo y formación continua. Todo esto me ha preparado para afrontar los desafíos con seguridad.

«Valoro especialmente poder ofrecer un buen servicio, no solo al cliente, sino también al mediador y a mis compañeros».

¿Cuándo y por qué surge su vínculo con Active Seguros?

Mi vínculo con Active Seguros comenzó en 2014, después de haber trabajado en Servicios Funerarios Vadis desde 2012. Durante mi tiempo en Vadis, adquirí una valiosa experiencia que me permitió conocer mejor el sector. Fue entonces cuando surgió la oportunidad de unirme a Active, una empresa con la que me sentí identificada en términos de valores y enfoque hacia el cliente. La transición a Active representó un paso natural en mi carrera, al brindarme nuevos retos y la oportunidad de seguir desarrollándome en un entorno más dinámico.

«Active es una empresa con la que me sentí identificada en términos de valores y enfoque hacia el cliente».

¿Cómo ha evolucionado su responsabilidad hasta el día de hoy?

Gracias al director del departamento de operaciones, junto a todo el equipo de gestión de pólizas y de la compañía en general, mi evolución en Active Seguros ha sido un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento. Comencé asumiendo responsabilidades más enfocadas en la atención al cliente, pero con el tiempo he ido ampliando mi rol. A medida que adquiría experiencia, tuve la oportunidad de asumir otras funciones más estratégicas. Este crecimiento ha sido gradual, y siempre con ganas de seguir mejorando, aportar más y trabajar en equipo para dar el mejor servicio posible.

«Comencé asumiendo responsabilidades más enfocadas en la atención al cliente, pero con el tiempo he ido ampliando mi rol».

En el momento actual, desde su posición como adjunta a la Dirección de Operaciones, ¿qué acciones clave constituyen su área de actuación y en qué funciones prioritarias se encuentra inmersa?

Actualmente, como adjunta a la Dirección de Operaciones, mi área de actuación abarca varias funciones. Mi rol se centra, principalmente, en optimizar los procesos operativos, garantizar la eficiencia en la ejecución de proyectos y controlar las políticas para lograr los objetivos estratégicos de la empresa. También estoy involucrada en la implementación de nuevas tecnologías y herramientas que faciliten la automatización de procesos, lo que busca incrementar la productividad y la calidad del servicio.

«Mi rol se centra, principalmente, en optimizar los procesos operativos, garantizar la eficiencia en la ejecución de proyectos y controlar las políticas para lograr los objetivos estratégicos de la empresa».

¿Cuáles son sus desafíos, desde la responsabilidad que ostenta, en el medio plazo? ¿Con qué objetivos básicos?

Desde mi rol, los principales desafíos a medio plazo tienen mucho que ver con adaptarnos a un entorno que cambia rápido, donde la digitalización y la competencia no paran de crecer. Seguir afinando nuestros procesos: no solo para ser más eficientes, sino también para ganar flexibilidad y poder reaccionar mejor a lo que pide el mercado.

Que el equipo se sienta preparado y motivado para afrontar los retos que vienen. Mejorar continuamente, integrar nuevas herramientas y formas de trabajar, y fortalecer el trabajo en equipo, con la vista puesta en un crecimiento sostenible y adaptado a los tiempos que corren.

«Los principales desafíos a medio plazo tienen mucho que ver con adaptarnos a un entorno que cambia rápido, donde la digitalización y la competencia no paran de crecer».

Mujer y seguro: Dada su vivencia y experiencia, ¿cuál es su percepción acerca del nivel de notoriedad y el posicionamiento que tiene la mujer en la industria del seguro?

En mi experiencia, la mujer ha ganado mucha visibilidad y relevancia en la industria del seguro, pero aún queda trabajo por hacer. Cada vez más mujeres están ocupando roles de liderazgo y toma de decisiones, lo cual es un avance importante. Sin embargo, creo que la industria sigue siendo mayoritariamente masculina en ciertos niveles. Estoy convencida de que la igualdad de oportunidades sigue mejorando, aunque aún es un proceso en marcha.

«Cada vez más mujeres están ocupando roles de liderazgo y toma de decisiones, lo cual es un avance importante».

 ¿Desea lanzar un mensaje a la mujer profesional que, desde distintos roles y áreas de actuación, desarrolla su actividad en el mercado asegurador y constituye una parte destacada de la audiencia de Muy Segura? 

Mi mensaje para todas las mujeres profesionales en el mercado asegurador es que sigan avanzando con confianza y determinación. Cada vez son más las mujeres que lideran departamentos en la industria, y eso es algo que debemos seguir celebrando y promoviendo. En este camino, es importante no solo buscar el crecimiento profesional, sino también apoyarnos mutuamente y aprovechar la diversidad de perspectivas que aportamos. El sector asegurador tiene muchísimo potencial para seguir evolucionando. Así que, sigamos luchando por nuestros espacios, por la igualdad de oportunidades y por seguir siendo un referente de excelencia y liderazgo.

«Es importante no solo buscar el crecimiento profesional, sino también apoyarnos mutuamente y aprovechar la diversidad de perspectivas que aportamos».

En el marco de la transformación tecnológica y operativa de la compañía, el próximo año van a lanzar un nuevo programa de gestión. ¿Qué supone este proyecto para Active Seguros y qué impacto espera que tenga en la operativa y servicio al cliente?

El lanzamiento del nuevo programa de gestión representa un paso clave en la transformación tecnológica y operativa de Active Seguros. Nos permitirá trabajar con mayor agilidad y calidad, proporcionando más autonomía a mediadores y empleados.

También reforzará el enfoque en la experiencia de clientes y mediadores, adaptándose mejor a sus expectativas digitales. Además, abre el camino a futuras mejoras con inteligencia artificial y analítica avanzada, manteniendo siempre el equilibrio con el factor humano, un aspecto que nos diferencia en Active Seguros.

«El lanzamiento del nuevo programa de gestión representa un paso clave en la transformación tecnológica y operativa de Active Seguros».

¿Qué mejoras concretas se persiguen con la implantación del nuevo programa de gestión de Active Seguros y cómo se están preparando internamente para su integración?

Con la implantación del nuevo programa de gestión, Active Seguros busca automatizar procesos clave como la emisión de pólizas, la gestión de siniestros y las tareas administrativas, reduciendo la intervención manual y ganando autonomía. Esto se traduce en mayor eficiencia y mejoras operativas.

Internamente, la compañía se está preparando mediante formación, adaptación de procesos y un enfoque estratégico en la toma de decisiones guiadas por datos, lo que permitirá, entre otros, ofrecer productos más personalizados y reforzar nuestra posición competitiva en el mercado asegurador.

«La compañía se está preparando mediante formación, adaptación de procesos y un enfoque estratégico en la toma de decisiones guiadas por datos».

¿Quiere añadir algún comentario, reflexión o valoración adicional?

Sí, me gustaría aprovechar este espacio para agradecer y reconocer a todas las mujeres que forman parte de Active Seguros. Mujeres con gran talento, compromiso, generosidad y compañerismo, que cada día aportan lo mejor de sí mismas. 

‘MUY INSPIRADORAS’: 

#RetoMuyInspiradoras: Cada entrevistada que así lo desee, citará aquellas mujeres que le han ayudado, o que le siguen apoyando, en su crecimiento profesional.

Me gustaría destacar el talento y la dedicación de todas las mujeres que forman parte de nuestro equipo: Alejandra, Ana Belén, Ana, Aracha, Beatriz, Camila, Clara, Cristina, Gabriela, Gema, Georgina, Herminia, Julia, Leonor, Lisbeth, María H., María N., María R., Paloma, Silvia, Setefilla y Teresa.