‘Muy Segura’ entrevista a Beatriz García-Bernal, Gerente de APROMES.
En enero del año pasado fue nombrada gerente de APROMES. ¿Qué valoración realiza de este año que ha transcurrido al frente de la Asociación?
Este primer año al frente de la gerencia de APROMES ha sido especialmente enriquecedor y lleno de retos ilusionantes. Mi objetivo desde el primer momento fue reforzar la cercanía con nuestros asociados y ofrecerles un acompañamiento aún más activo, entendiendo sus necesidades reales y respondiendo con soluciones prácticas. También hemos trabajado intensamente en modernizar la comunicación de la asociación y en reforzar nuestra presencia institucional, con una apuesta clara por la digitalización, las alianzas y el crecimiento de nuestro colectivo. El balance es muy positivo, y, sobre todo, me quedo con la confianza que los asociados están depositando en esta nueva etapa.
«Hemos trabajado intensamente en modernizar la comunicación de la asociación y en reforzar nuestra presencia institucional, con una apuesta clara por la digitalización, las alianzas y el crecimiento de nuestro colectivo».
¿Cómo han iniciado este año, en el que APROMES celebra su 25 Aniversario?
Estamos viviendo un año muy especial, cargado de simbolismo, pero también de acción. Este 25 Aniversario lo afrontamos con energía renovada y una fuerte vocación de seguir aportando valor al mediador de seguros. Hemos arrancado con una agenda institucional activa, reforzando acuerdos clave y preparando una serie de acciones conmemorativas que no solo miran al pasado, sino que proyectan nuestra visión de futuro. Es un año para poner en valor nuestra trayectoria, pero también para renovar nuestro compromiso con el colectivo que representamos.
«Es un año para poner en valor nuestra trayectoria, pero también para renovar nuestro compromiso con el colectivo que representamos».
¿Cómo está avanzando su estrategia de crecimiento en número de asociados? ¿Qué acuerdos de incorporaciones más recientes han tenido y qué línea estratégica siguen a la hora de alcanzar estos vínculos?
La estrategia de crecimiento de APROMES se basa en la cercanía, la utilidad y la propuesta de valor real para el corredor. En los últimos meses hemos incorporado corredurías con perfiles muy diversos, lo que demuestra que nuestro modelo es inclusivo y flexible, adaptado tanto a estructuras consolidadas como a nuevos proyectos. Cada incorporación no es solo una adhesión formal, sino el inicio de una relación de confianza y acompañamiento. Seguimos una línea estratégica basada en la calidad del servicio, el asesoramiento personalizado y la creación de oportunidades reales para el desarrollo del negocio del mediador.
«La estrategia de crecimiento de APROMES se basa en la cercanía, la utilidad y la propuesta de valor real para el corredor».
En materia de alianzas estratégicas para apoyar los negocios de sus corredurías, ¿qué alianzas han establecido en los últimos meses y qué aspectos priorizan de cara al servicio que ofrecen?
Recientemente hemos cerrado acuerdos muy relevantes, como el firmado con Codeoscopic, que permite a nuestros asociados acceder en condiciones preferentes a soluciones tecnológicas avanzadas como el multitarificador y el ERP. Este tipo de alianzas responden a una prioridad clara: dotar al corredor de herramientas eficaces, innovadoras y alineadas con los nuevos hábitos de consumo y gestión. También hemos reforzado acuerdos con aseguradoras y entidades colaboradoras que comparten nuestra visión de un mercado más profesionalizado, ágil y orientado al cliente. Priorizamos siempre la utilidad práctica, la eficiencia y el valor añadido.
«Hemos reforzado acuerdos con aseguradoras y entidades colaboradoras que comparten nuestra visión de un mercado más profesionalizado, ágil y orientado al cliente».
¿Qué valor diferencial tiene hoy la formación dentro de APROMES?
La formación ha sido, y seguirá siendo, uno de los pilares de APROMES. Entendemos que un corredor bien formado es un profesional más competitivo, más seguro y mejor preparado. Nuestro enfoque no es solo cumplir con los requisitos normativos, sino ofrecer formación de calidad, especializada y adaptada a la realidad del día a día del mediador. Además, fomentamos el aprendizaje continuo con contenidos actualizados y formatos accesibles, conscientes de que el conocimiento es una herramienta clave para afrontar los retos del sector con solvencia.
«Nuestro enfoque no es solo cumplir con los requisitos normativos, sino ofrecer formación de calidad, especializada y adaptada a la realidad del día a día del mediador».
¿Cuál es su percepción sobre los retos principales que afronta el mercado, de modo especial los corredores de seguros?
El mercado asegurador vive una transformación constante marcada por la digitalización, la evolución de las expectativas del cliente y un entorno normativo exigente. Para los corredores, esto supone el desafío de adaptarse sin perder su valor diferencial: la cercanía, el asesoramiento personalizado y la independencia. Creo que el mayor reto es saber integrar la tecnología sin deshumanizar la relación con el cliente, ser más eficientes sin perder el enfoque ético y profesional. Desde APROMES estamos comprometidos con acompañar al corredor en esa evolución, dándole herramientas, soporte y representación desde una Asociación cercana.
«El mayor reto es saber integrar la tecnología sin deshumanizar la relación con el cliente, ser más eficientes sin perder el enfoque ético y profesional»
¿Puede ofrecernos algún avance de cómo transcurrirá este año de aniversario tan destacado para la Asociación?
Sí, estamos preparando una serie de actividades que combinarán lo institucional con lo participativo. Habrá eventos conmemorativos, encuentros con asociados, publicaciones especiales y, sobre todo, momentos para celebrar en comunidad todo lo que hemos logrado en estos 25 años. Queremos que sea un año donde la voz del corredor sea protagonista, donde podamos visibilizar el impacto real de nuestra labor como colectivo profesional. Iremos desvelando las acciones a lo largo del año, pero puedo adelantar que el aniversario será también una oportunidad para crear más unión dentro de nuestro colectivo.
«Queremos que sea un año donde la voz del corredor sea protagonista, donde podamos visibilizar el impacto real de nuestra labor como colectivo profesional».
A modo de guiño hacia nuestra publicación, ¿qué percepción tiene sobre el papel que desempeña la mujer dentro de este mercado?
Afortunadamente, cada vez somos más las mujeres que ocupamos puestos de responsabilidad en el sector asegurador, aunque aún queda camino por recorrer. La presencia femenina aporta diversidad, empatía y una visión complementaria muy necesaria para afrontar los retos del mercado con una perspectiva más inclusiva. Valoro especialmente el papel de las profesionales que abren camino, que lideran con cercanía y firmeza, y que sirven de referente para las nuevas generaciones. Creo en un sector donde el talento no tenga género y donde cada persona pueda desarrollar su potencial sin barreras ni estereotipos.
«Valoro especialmente el papel de las profesionales que abren camino, que lideran con cercanía y firmeza, y que sirven de referente para las nuevas generaciones».