‘Muy Segura’ entrevista a Carolina Welti, nueva Responsable de RR.HH. de Berkley España.
¿Cómo inició su andadura profesional? ¿Qué mayores desafíos afrontó durante sus primeros pasos?
A los 23 años recién cumplidos, casi a punto de terminar mi carrera universitaria, ingresé a trabajar en Berkley Seguros, en Argentina, como recepcionista, puesto en el que estuve los primeros 6 meses. No tenía aún muy claro que iba a hacer con mi carrera, y hasta llegué a pensar que el mundo del Seguro no sería para mí. Unos meses más tarde me propusieron para el puesto de Executive Assistant con reporte directo al presidente de la compañía, lo que me pareció en ese momento una gran oportunidad.
«A los 23 años recién cumplidos, casi a punto de terminar mi carrera universitaria, ingresé a trabajar en Berkley Seguros, en Argentina, como recepcionista, puesto en el que estuve los primeros 6 meses».
¿Qué hitos han acontecido para usted, hasta la fecha, en el transcurso de su recorrido laboral? ¿Qué enseñanzas le han aportado?
En el momento de mi incorporación a la compañía, hace más de 21 años, el área de Recursos Humanos no estaba muy desarrollada dentro de Berkley. Desde mi lugar y poco a poco, fuimos desarrollando el área, ya acompañando a los cambios que se fueron sucediendo en la corporación.
En mi caso fue un aprendizaje desde cero, un poco en la práctica del día a día y luego buscando otras formaciones más formales para tener las herramientas necesarias para desempeñar el papel que me tocaba realizar. La principal enseñanza ha sido que el profesional de Recursos Humanos debe tener un conocimiento amplio del negocio, y los desafíos que afronta la empresa y el sector, ya que no somos una isla, y sólo desde una integración plena con el resto de las áreas podemos aportar valor.
«La principal enseñanza ha sido que el profesional de Recursos Humanos debe tener un conocimiento amplio del negocio y los desafíos que afronta la empresa y el sector».
¿Cuándo y por qué surge su vínculo con Berkley? ¿Cómo han transcurrido estas dos décadas de trabajo en Berkley Argentina?
Realmente los años pasaron muy rápido, los que estamos en las áreas de Recursos Humanos, gestionando el talento, sabemos que no hay tiempo para aburrirse, dentro de nuestro sector, donde siempre estamos inmersos en procesos de cambios, y capacitación continua.
¿Qué significa para usted su reciente nombramiento como nueva Responsable de RR.HH. de Berkley España?
Un gran desafío realmente, y gran privilegio incorporarme a una empresa como Berkley España, que está en una etapa de gran crecimiento. Llega en un momento de mi vida donde me siento con muchas ganas de aprender y sumar experiencias. Además, sigo “en casa” y es increíble sentirse parte de un equipo que aunque es nuevo para mí, comparte la cultura y los valores de Berkley, con los que me siento identificada.
«Llega en un momento de mi vida donde me siento con muchas ganas de aprender y sumar experiencias».
Desde su posición: ¿qué objetivos tiene planteados, tanto para este año, como de cara al medio plazo?
Mis objetivos para este año, alineados con la estrategia de la empresa, se centran en el desarrollo del talento. Esto incluye la implementación de planes de carrera y programas de desarrollo individual pensados a medida de nuestros empleados, siempre con el objetivo de fidelizar a nuestros empleados y fomentar el compromiso, a la vez que lograr atraer nuevos talentos a la organización y que puedan ver a Berkley España como la compañía innovadora que es.
«Mis objetivos para este año, alineados con la estrategia de la empresa, se centran en el desarrollo del talento».
¿En qué medida considera que se está viendo afectada el área de RR.HH. por el avance de la tecnología? Concretamente, ¿cuál es la situación en la compañía y de qué manera se beneficia de dicho progreso, incluyendo el uso de herramientas como la Inteligencia Artificial?
Soy optimista respecto a la incorporación de nuevas tecnologías, ya que creo que pueden realizar la parte más rutinaria de nuestro trabajo y dejarnos más tiempo para las acciones más estratégicas. De todas formas, siento que aún falta desarrollo e inversión, ya que mi experiencia con algunas herramientas y chatbots aún no ha sido muy satisfactoria. Que te atienda o te trate un ser humano, será un factor diferenciador en la calidad de atención en las empresas del futuro.
«Soy optimista respecto a la incorporación de nuevas tecnologías, ya que creo que pueden realizar la parte más rutinaria de nuestro trabajo y dejarnos más tiempo para las acciones más estratégicas».
Mujer y seguro: ¿Cuál es su visión y vivencia acerca del posicionamiento y nivel de notoriedad de la mujer en la industria aseguradora? ¿Percibe diferencias o similitudes entre el mercado argentino y el español en materia de igualdad en este mercado?
Me parece que, tanto en el mercado argentino, como en el español, el papel de la mujer ha crecido muchísimo en los últimos años, y cada vez tiene más protagonismo, muy lejos de la imagen de sector más masculino, que tenía cuando yo me incorporé en el año 2003, donde casi todos los cargos jerárquicos eran ocupados por hombres. El hecho de que no haya más mujeres en las posiciones de máxima responsabilidad en las empresas, creo que tiene más que ver con elecciones personales que con el mercado laboral en sí.
«Tanto en el mercado argentino como en el español el papel de la mujer ha crecido muchísimo en los últimos años, y cada vez tiene más protagonismo».
¿Quiere lanzar un mensaje a la mujer profesional que, desde distintos roles y áreas de actuación, desarrolla su actividad en el sector asegurador y constituye una parte protagonista de la audiencia de Muy Segura?
La industria del seguro es un campo desafiante y dinámico, y como mujeres nuestro trabajo tiene un impacto profundo y positivo. Nuestra dedicación, conocimiento y habilidades son fundamentales para el éxito de las compañías en las cuales nos desempeñamos. No estamos en este mundo para cumplir con las expectativas de los demás, sino las propias. El paso número uno para ser valoradas, es valorarnos nosotras mismas.
«No estamos en este mundo para cumplir con las expectativas de los demás, sino las propias».
CUESTIONES ‘MUY MUJER’:
Un perfume: L’Interdit Rouge de Givenchy.
Una canción: Paloma, de Andrés Calamaro.
Una actriz: Kate Winslet.
Una afición: Running.
Un deseo: Mantener un equilibrio saludable entre vida personal y profesional, que me permita siempre seguir creciendo y desarrollándome.