‘Muy Segura’ entrevista a María Sánchez, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Avanza Previsión (Grupo Mutualidad).
¿Qué balance realiza del desarrollo del negocio en esta primera mitad del año? ¿En qué pilares se ha sustentado la estrategia de Avanza Previsión?
Durante el primer trimestre, crecimos muy por encima del crecimiento medio del sector. El balance va a seguir siendo así, muy positivo, con datos a cierre de este segundo trimestre. El ramo de Vida Ahorro sigue consolidándose como una alternativa sólida para canalizar el ahorro de las familias, especialmente en un entorno de bajada de tipos. En este contexto, la previsión es que esta tendencia continúe, y el cliente adopte estrategias de medio y largo plazo; frente a la actitud más cortoplacista predominante en años anteriores, en un entorno de subidas de tipos. El cliente hoy busca posicionarse en garantizar un buen tipo a un período más largo.
En Avanza Previsión nos hemos adaptado a este apetito del cliente por garantizar rentabilidad, y lo hemos hecho con productos a plazos más largos. Hemos lanzado emisiones cerradas con tipos muy competitivos con respecto a lo que estaba ofreciendo el sector, lo que nos ha permitido agotar las emisiones en un período mucho más corto del teníamos previsto inicialmente. Durante este ejercicio, hemos lanzado emisiones a 1, 3 y 5 años; las de 3 y 5 años han sido especialmente bien recibidas en este segundo trimestre. En este momento, tenemos en comercialización una emisión de producto a 5 años (del 1 de junio al 31 de julio, o hasta agotar el saldo si ocurre antes), con un tipo muy competitivo: 3,50% neto anual, 18,77% acumulado al vencimiento, y con liquidez desde el primer año. Se trata de una propuesta difícil de igualar en el mercado actual y permite al cliente, en un entorno de bajada de tipos y de mucha incertidumbre a nivel macro y geopolítico, garantizarse la estabilidad, maximizando la rentabilidad de sus ahorros.
«En Avanza Previsión nos hemos adaptado a este apetito del cliente por garantizar rentabilidad».
Nuestra estrategia se basa en una premisa clara: estar cerca del cliente y responder con rapidez a sus necesidades. Nuestra estructura, liviana y flexible, nos permite adaptarnos con agilidad a los cambios y tendencias que observamos en el comportamiento de nuestros clientes, algo que supone una ventaja competitiva importante frente a otras compañías más grandes, donde los procesos de decisión suelen ser más lentos. Esta capacidad de transformación es una de nuestras señas de identidad. Además, nuestra cercanía al canal de mediación profesional —especialmente a los corredores de seguros— es clave. Ellos son quienes mejor conocen las inquietudes de los clientes, y gracias a esa relación directa podemos ajustar rápidamente nuestra propuesta.
Queremos estar muy cerca de nuestros clientes a través de la mediación profesional, nuestro principal canal de distribución. Con ellos detectamos las necesidades del mercado y gracias a esa relación directa podemos ajustar rápidamente nuestra propuesta a las demandas del cliente. Esa es nuestra gran ventaja competitiva. En síntesis, tenemos una oferta muy diferencial y nuestra pertenencia al Grupo Mutualidad, nos aporta solvencia, solidez y acceso a una tipología de inversiones diferenciadora. Todo ello refuerza nuestra propuesta de valor y nos permite seguir innovando.
«Nuestra estructura, liviana y flexible, nos permite adaptarnos con agilidad a los cambios y tendencias que observamos en el comportamiento de nuestros clientes».
Traducido en cifras, ¿qué resultados han obtenido este semestre, tanto en ahorro gestionado como en primas?
Vamos a cerrar el primer semestre con más de 90 millones de euros en primas (el año pasado, cerramos en 109 millones de euros para todo el ejercicio). Esto supone un crecimiento de más del 63% con respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a ahorro gestionado, alcanzamos los 325 millones de euros. En la misma fecha del año anterior, cerrábamos con cerca de 220 millones de euros en ahorro gestionado. Esto supone un crecimiento de más del 48% con respecto al mismo período de 2024.
Este crecimiento a doble dígito, tanto en primas como en ahorro gestionado, ya se confirmó a cierre del primer trimestre. Aunque aún no han publicado los últimos datos sectoriales de ICEA, confiamos en seguir situándonos entre las primeras posiciones en cuanto a crecimiento porcentual, y mantenernos claramente por encima de la media del sector en ambas magnitudes.
«Vamos a cerrar el primer semestre con más de 90 millones de euros en primas».
De cara al segundo semestre del año, ¿cuál es su hoja de ruta?
Nuestro foco principal sigue siendo el producto garantizado, que constituye el core de nuestro negocio. No obstante, somos conscientes de que hay un perfil de cliente con mayor apetito, dispuesto a asumir más riesgo a cambio de mayores expectativas de retorno. En este sentido, nos encontramos en la fase de completar toda la oferta; ya tenemos prácticamente completa la oferta de producto garantizado y ahora queremos trabajar en una oferta de producto Unit Linked. Queremos ofrecer una alternativa de valor al cliente con perfil inversor, de modo que podamos cubrir todo el espectro de necesidades: desde el producto garantizado hasta el producto riesgo tomador. Hacia finales de este año y comienzos del año que viene, contaremos con este nuevo producto, que a su vez será diferencial con respecto a la oferta existente en el mercado.
Además, seguiremos potenciando el ramo de Vida Riesgo, donde también vemos oportunidades de crecimiento La competencia es muy intensa, pero estamos trabajando para posicionarnos en el mercado y esperamos que a final de año los resultados sean muy positivos también en esta línea de negocio. En definitiva, buscamos diversificar nuestra actividad, abrir otros canales y seguir creciendo de manera sostenida y sostenible en el tiempo en ahorro garantizado, donde ya somos especialistas, como en nuevas áreas que complementen nuestra propuesta de valor.
«Nos encontramos en la fase de completar toda la oferta; ya tenemos prácticamente completa la oferta de producto garantizado y ahora queremos trabajar en una oferta de producto Unit Linked».