La tarde-noche del pasado jueves, 16 de octubre, ESPABROK celebró la XIII Edición de su Premio Solidario en un escenario que brilló por su elegancia y tradición histórica como es la Real Fábrica de Tapices de Madrid

Premio Solidario ESPABROK: «Tejemos los hilos de la independencia, de la confianza y de la solidaridad»

Redacción ‘MS’- La tarde-noche del pasado jueves, 16 de octubre, ESPABROK celebró la XIII Edición de su Premio Solidario en un escenario que brilló por su elegancia y tradición histórica como es la Real Fábrica de Tapices de Madrid. La ceremonia, de carácter emotivo e inspirador, reunió a destacados representantes del sector asegurador y, como colofón final, entregó el premio a la ONG seleccionada en esta edición por su compromiso por la construcción de un mundo más justo. Concretamente, se dieron cita gran parte de los principales directivos de compañías aseguradoras, representantes de instituciones de la industria y toda la red de corredurías de la Asociación. Con todos ellos y muchas más personas, la Asociación posee un vínculo profesional y humano consolidado.

«El sector asegurador es un claro ejemplo de compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, y en ESPABROK contribuimos cada año a devolver a la sociedad parte de todo lo que nos ha dado«, sostiene la Organización.

Casi 400 candidaturas, 100 de ellas con foco en la infancia

El evento fue presentado y conducido por Ana Garnelo, Adjunta a la Dirección de Espabrok y responsable de Administración. Realizó un completo repaso por la edición de este año, que ha contado con casi 400 candidaturas de proyectos, 100 de ellos con foco en la infancia. Hizo especial mención a los músicos solidarios que acompañan las galas Premio Espabrok: la asociación sin ánimo de lucro Música en Vena; este año, de su mano, llegó el Trío Omnia, músicos solidarios que enriquecieron cada fase de la velada con sus piezas.

ESPABROK, «la alternativa inteligente«

Durante el turno de Domingo Elena, presidente de Espabrok, éste aportó los datos clave acerca de la evolución de la Asociación: «Nació con la idea de mejorar y apoyar a sus corredurías de seguros«. Su oferta de valor es completa y comprende áreas tan importantes como la formación, la tecnología y el aporte de filiales como Espabrok Inversiones, liderada por Ángel Cobo.

Hoy, Espabrok suma 131 corredurías, más de 2.300 personas y tiene presencia en la práctica totalidad del territorio nacional, con una facturación que superó los 450 millones de euros en 2024.

Domingo Elena destacó el importante foco que constituyen las personas e hizo mención al «claim» que acompañó durante este año el Congreso Comercial de Espabrok: «La alternativa inteligente«. En concreto, para las compañías: «Espabrok es la alternativa inteligente porque pone el foco en el cliente. La venta duradera es la venta de calidad, que es la que ofrece rentabilidad a largo plazo«, aseguró el presidente de la Organización.

La Responsabilidad Social Corporativa representa para la Asociación un pilar muy importante dentro su oferta de valor y, un año más, a través de la colaboración de Asegurados Solidarios, con el apoyo de su directora de Marketing y Comunicación, Carmen García, Espabrok ha podido seleccionar a la ONG premiada.

«ESPABROK contribuye de manera activa y decisiva al mejoramiento social, económico y medioambiental»

Luis López Visús, director general de Espabrok, no dudó en asegurar que: «El Premio Solidario forma parte del ADN de Espabrok» y, durante su turno, realizó un repaso por las 12 ONGs premiadas en anteriores ediciones a través de un vídeo a modo de homenaje.

López Visús corroboró que: «Estamos en un sector solidario y Espabrok contribuye de manera activa y decisiva al mejoramiento social, económico y medioambiental«, aseguró. El director general de la Asociación recordó varios de los proyectos clave que lideran en el mercado y que atienden focos de interés concretos para el desarrollo de la industria en materia de RSC como son: Mujeres Espabrok, Espabrok Talent, o el apoyo prestado durante la DANA para las corredurías afectadas en la Comunidad Valenciana, entre otros.

A continuación, concretamente, López Visús mantuvo una conversación amena, enriquecedora e inspiradora con tres de las ONGs galardonadas en años anteriores: Nupa, Música en Vena y Bienestar Emocional.

La Fundación Pequeño Deseo cumple 25 años haciendo realidad los deseos de niños y adolescentes gravemente enfermos

Durante la última parte de la velada, llegó el esperado momento de desvelar la ONG premiada en la XIII Edición del Premio Solidario Espabrok: la Fundación Pequeño Deseo, que cumple 25 años haciendo realidad los deseos de niños y adolescentes gravemente enfermos. Cada año, la Fundación cumple cientos de deseos en más de 35 hospitales del territorio nacional, con foco en aquello que sueñan los pacientes, vivir experiencias inolvidables para ellos, tener algo muy ansiado o conocer a personas especiales.

Su directora general, Cristina Cuadrado, y su patrono, Javier Urra, fueron los encargados de recoger el Premio y de trasladar unas palabras y reflexiones de agradecimiento, incidiendo en la importancia de mantener un enfoque vital positivo y atender las necesidades afectivas y emocionales de niños y adolescentes enfermos donde, casi siempre de manera contundente, el mejor regalo o deseo no es algo material, sino un pequeño sueño que es posible cumplir de la mano, en este caso, de la Fundación Pequeño Deseo.