Carlos Montesinos, Director General de CGPA Europe en España

CGPA presenta en Valencia su 11º Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros

Redacción ‘MS’- CGPA Europe, compañía de referencia especializada en RC profesional de corredores y agentes de seguros ha presentado hoy en Valencia la undécima edición de su Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros, estudio único en Europa. Las sucursales de CGPA en los diferentes países europeos han participado en la elaboración de este informe: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Presentación del 11º Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros

Este año, la presentación del Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros de CGPA ha tenido lugar en la ciudad de Valencia en apoyo a los mediadores de seguros tras la DANA, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.

Nicolás César Jannone Bellot, Director General de Financiación de la Generalitat Valenciana fue el encargado de abrir el acto.

Tras él, tomó la palabra Eric Evian, Presidente de CGPA Europe, quien recordó la figura del Observatorio como una pieza fundamental del compromiso de todo el grupo CGPA con los mediadores y mostró su satisfacción por alcanzar en esta ocasión la décimo primera edición de este informe único en Europa. Expresó también el deseo de CGPA Europe de celebrar esta presentación en Valencia, sede de la compañía en España, como muestra de apoyo con los mediadores valencianos, que tras los terribles sucesos de la DANA mostraron su profesionalidad y absoluto compromiso con todos sus clientes en tiempos tan difíciles.

A continuación, Carlos Montesinos, Director General de CGPA Europe en España, comenzó su intervención de un modo muy especial y emocionante, con un homenaje a los mediadores valencianos por su actuación a raíz de los terribles sucesos y catastróficas consecuencias de la DANA del pasado mes de octubre.

Los mediadores y sus equipos han sido un ejemplo en la gestión de la DANA. Una profesión para muchos desconocida, pero imprescindible en una catástrofe como esta. Compañeros que perdieron sus oficinas y siguieron trabajando en oficinas improvisadas, furgonetas o incluso en la calle; que limpiaron barro y además tuvieron que gestionar cientos de expedientes con el Consorcio, dando luz y claridad a las dudas de sus asegurados y, además, actuando en muchos casos como psicólogos de sus vecinos, amigos y familiares”.

Carlos Montesinos, Director General de CGPA Europe en España.

Tras el acto de homenaje, el CEO de CGPA Europe en España procedió a presentar la 11ª Edición del Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros de CGPA. Este informe anual es una herramienta de trabajo imprescindible para la mediación y en esta undécima edición se ha estructurado en torno a la digitalización y los riesgos para la RC profesional de los mediadores. Las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial serán un factor determinante en la actividad de la mediación, que complementará la labor de esta sin sustituirla. Los mediadores podrán aprovechar la IA para gestionar datos, optimizar procesos, mejorar la experiencia de cliente y reforzar el cumplimiento normativo. El cumplimiento normativo será cada vez más complejo y conllevará nuevos riesgos y responsabilidades, para lo que los mediadores deberán adoptar un enfoque estratégico, desarrollar competencias en nuevas herramientas y orientarse hacia la formación continua. Con ello, podrá aumentar la calidad y eficiencia del asesoramiento orientado al cumplimiento normativo y garantizando la competitividad, profesionalidad, proximidad y transparencia. Montesinos recalcó su esperanza de que este 11º Observatorio de CGPA ayude a los mediadores a anticipar y afrontar estos nuevos desafíos con éxito.

Justo después, intervinieron en representación del Consorcio de Compensación de Seguros Flavia Rodríguez-Ponga, su Directora General, y Celedonio Villamayor, Director de Operaciones del CCS. Hicieron referencia a la difícil situación vivida por los mediadores valencianos durante la DANA y hablaron del imprescindible papel del Consorcio de Compensación de Seguros en nuestro país y, especialmente, en situaciones tan difíciles como la vivida en Valencia.

Nuevos retos para la mediación en la era digital

El 11º Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros elaborado por CGPA se centra en el análisis del deber de diligencia del mediador de seguros a lo largo del ciclo de vida de la póliza: colocación, gestión de la póliza y asistencia en caso de siniestro. A lo largo del estudio, se muestran las diferentes regulaciones en los seis países europeos en los que opera CGPA.

Los mediadores se enfrentan a nuevos desafíos en la actual era digital, debiendo integrar la protección de datos y la ciberseguridad en su actividad habitual en un entorno complejo de normativas cambiantes y muy diferentes en los seis mercados europeos analizados por el Observatorio. En esta situación, contar con la cobertura de protección del seguro de RC para mediadores de CGPA se convierte en la solución para trabajar con tranquilidad, sin olvidar la profesionalidad, compromiso y responsabilidad que siempre han caracterizado a la mediación en España.

Por último, el documento recoge el Observatorio de reclamaciones con el análisis de las  resoluciones judiciales más significativas en Europa y la investigación sobre el rol de los colaboradores externos a la luz de las diferentes regulaciones nacionales.

Mesa de Debate. Riesgos extraordinarios: desafíos y viabilidad de su cobertura

Seguidamente, se celebró una mesa de debate compuesta por relevantes figuras del sector de la mediación: Alejandro Izuzquiza, Exdirector de Operaciones del CCS y Jorge Benítez, Presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia. La mesa fue moderada por Juan José Candela, Vicepresidente II de FECOR.

Los integrantes de la mesa debatieron sobre los desafíos actuales a los que se enfrenta la mediación de seguros y la respuesta de todo el sector en momentos de crisis como el vivido con la DANA en Valencia. Todos coincidieron en la respuesta unánime y comprometida de todo el sector, que se volcó con los afectados en innumerables jornadas maratonianas de trabajo en las que, como siempre, la prioridad fueron los asegurados.

Una clausura muy especial: acción solidaria

Carlos Montesinos, al final del acto, hizo un anuncio muy especial: la acción solidaria por parte de CGPA para ayudar a los mediadores afectados por la DANA. Explicó que, tras dar muchas vueltas a la forma en que CGPA podía ayudar a todos los mediadores para paliar la caída de cartera y reducir sus gastos fijos en 2025, la compañía ha decidido dedicar hasta 70.000€ para mediadores de seguros situados en las zonas afectadas. Con ellos, se compensarán hasta un 70% de las primas pagadas en sus pólizas de RC Profesional, con un máximo de 800€ por mediador.

Esta medida se aplicará a todos los mediadores de las zonas afectadas, sean o no clientes de CGPA Europe. La compañía gestionará los pagos directamente con sus clientes y anima a quienes no lo son a presentar su solicitud hasta el 15 de abril.