Fundación Inade entrega los Premios Galicia Segura 2024

Redacción ‘MS’- Fundación Inade ya ha entregado los Premios Galicia Segura 2024. La ceremonia, que ha tenido lugar ayer por la tarde en la Iglesia de San Domingos de Bonaval en Santiago de Compostela, ha estado presidida por el conselleiro de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos López-Prado. Así lo detalla la Fundación a través de un comunicado.

Estos galardones, que desde el año 2003 reconocen los valores profesionales del sector asegurador y de la gerencia de riesgos, han premiado en su vigésima edición: a la correduría de seguros Gexbrok, a la entidad aseguradora Fe Seguros, a la Asociación de Investigación para la Seguridad de Vidas y Bienes (CEPREVEN), al doctor Mariano Yzquierdo Tolsada, al CEO de Howden Iberia, Salvador Marín, y a la empresa gallega Zendal.

Durante la ceremonia, se entregó el Premio Extraordinario Galicia Segura a Alejandro Izuzquiza, en reconocimiento a su destacada contribución a la modernización del sector asegurador en nuestro país. Izuzquiza ha desempeñado un papel fundamental durante su tiempo en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como en el Consorcio de Compensación de Seguros.

Además del conselleiro, formaron parte de la presidencia, la secretaria general de la Universidad de Santiago de Compostela, Dulce María García Mella; la presidenta del jurado de los Premios, Pilar González de Frutos; el presidente de Fundación Inade, José Ramón Santamaría Barreiro; y el secretario del patronato de Fundación Inade, José Manuel Busto Lago.

Nos enfrentamos a nuevos riesgos, como eventos climáticos más frecuentes y de mayor intensidad, el aumento de la longevidad que nos obliga a replantearnos la sostenibilidad de las pensiones y los cuidados, el uso de energías renovables con peligros hasta ahora desconocidos, y el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa, entre otros muchos desafíos. La industria aseguradora debe estar preparada para ofrecer soluciones innovadoras y seguir siendo un pilar de certidumbre social”.

José Ramón Santamaría Barreiro, presidente de Fundación Inade.

Esta situación de adaptación constante es una característica de esta actividad que ha sido capaz de ir mutando a medida que la sociedad lo ha ido requiriendo. Y volverá a hacerlo gracias al talento y disposición de tantos profesionales de las diferentes facetas del mundo del seguro que, con su esfuerzo y su pasión por el trabajo bien hecho, serán acreedores de merecidos reconocimientos, como lo son los hoy premiados”.

Pilar González de Frutos, presidenta del Jurado de los Premios.

En nombre de todos los premiados intervino Mariano Yzquierdo:  “A nadie mínimamente informado se le escapa que si nuestro país tiene una economía situada entre las quince más importantes del mundo, a ello contribuye decididamente el funcionamiento de esas piezas que tienen valor de auténtico eje del sistema. Entre tales piezas se encuentran dos, y con un papel muy estelar: el crédito hipotecario y su mercado derivado, y la institución del seguro”.

El conselleiro de Facenda e Administración Pública clausuró el acto, poniendo el broche final a la celebración del Día Mundial del Seguro: “Las empresas y los ciudadanos demandan seguridad, buscan predictibilidad y minimizar riesgos. Y, evidentemente, si alguien sabe de riesgos, de gestionarlos, de prevenirlos y mitigarlos, esos sois vosotros, la industria aseguradora, que proporcionáis a la sociedad una importante red de seguridad”.

Esta efeméride conmemora el 116 aniversario de la promulgación de la primera Ley del Seguro Privado en España y el 78 aniversario de la primera reunión de FIDES. Aunque su fecha oficial es el 14 de mayo, Fundación Inade ha trasladado su conmemoración al día de hoy, martes 22 de mayo, organizando varios actos entre los que se engloba esta ceremonia de entrega de los Premios Galicia Segura.